Defensa de Julio César Sanabria retira solicitud de desestimación de cargos
Contra Sanabria y su corporación, pesan cargos de apropiación ilegal de fondos públicos y traspaso de documentos falsos.
![Julio César Sanabria (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FD3ESICTY2NCRHKENPD6PM24OVE.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La defensa del promotor de espectáculos, Julio César Sanabria, retiró a última hora un recurso con el que buscaba la desestimación de las acusaciones que encara el también artista, a quien se le imputa someter una factura falsa al Municipio de Hormigueros en agosto de 2008.
La moción de desestimación debía discutirse este lunes en la sala de la jueza administradora del Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez, Aixa Rosado Pietri, pero los abogados de defensa Harry Padilla y Julio Eduardo Torres desistieron de su solicitud.
La jueza dijo que no llegó a aquilatar la evidencia en el caso y será la que presida el juicio contra Sanabria. Si la magistrada hubiera presidido la vista de desestimación, el caso tenía que pasar a su sala pareja.
Contra Sanabria y su corporación, pesan cargos de apropiación ilegal de fondos públicos y traspaso de documentos falsos. El delito de apropiación ilegal de fondos públicos no conlleva el beneficio de sentencia suspendida (probatoria).
En la moción retirada que buscaba la desestimación del caso, la defensa alegaba ausencia total de prueba y que no había la intención del acusado defraudar ni apropiarse de los bienes imputados. La solicitud de desestimación de los cargos había sido radicada desde el 4 de noviembre de 2013.
Los fiscales, Carlos Romo Aledo y Edwin Ortiz Rivera alegaron en su contestación a la solicitud de desestimación, que los testigos Brenda Sevillano y Jaime Diureaux establecieron en la vista preliminar que la factura presentada por Empresas Sanabria al Municipio de Hormigueros a nombre de la Cervecera Medalla es falsa y que el monto de la misma no concuerda con los pagos hechos a los artistas que auspició la empresa.
El acusado, sus abogados y los fiscales quedaron citados para una vista sobre el estado de los procedimientos el 21 de marzo. No se ha escogido todavía fecha para el juicio.
A Sanabria se le imputa someter al Municipio de Hormigueros una factura “falsa” a nombre de la cervecera con precios inflados, por la presentación en tarima de dos bandas de rock y un dúo de reguetoneros en la Feria Porta del Sol, en agosto de 2008.
El mismo día que se le determinó causa probable, Padilla adelantó que radicaría una moción de desestimación de los cargos. “La prueba está huérfana del elemento de defraudar, está huérfana de que mi cliente sabía el precio que alegadamente esas entidades musicales le estaban cobrando a Medalla”, sostuvo Padilla. Alegó que posiblemente hubo “errores con los números, pero no hubo fraude”.
El fiscal Ortiz reconoció que el contrato por $100,000 que suscribió Sanabria con el alcalde de Hormigueros, Pedro García, para celebrar la feria, le permitía a Empresas Sanabria buscar auspicios, pero sostuvo que “no podía inflar los precios de estos artistas”.
Dijo que en los anejos del informe final de gastos al Municipio Sanabria sometió una factura por $33,000 con el logo de Medalla cuando la cervecera realmente pagó $17,500 por el auspicio de los talentos.
Ese documento le tocaba a Medalla, no lo podía hacer Empresas Sanabria y lo hicieron inflando los precios de los artistas para poderse apropiar de $10,500 de fondos públicos”, indicó el fiscal.
Añadió que el propósito era “defraudar al Municipio” porque éste tenía la potestad de ajustarle a Sanabria el monto del contrato por $100,000.
De ser encontrado culpable, Sanabria se expone a una pena de tres a ocho años de cárcel por el delito de apropiación de fondos públicos. Por el delito de traspaso de documentos falsos la pena fluctúa de entre seis meses a tres años en prisión.