Corría el dinero en efectivo en el parisón de Angelo Millones
Otro testigo, Ángel Mejías Rodríguez, se identificó como el representante de Wisin & Yandel, dúo que también se presentó en el mismo residencial, en la fiesta de Navidad de diciembre de 2008.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Todos cobraron en bolsas llenas hasta el tope con billetes de $20, $10 y $5, pero nadie quiso preguntar de dónde provino el dinero que, según las autoridades federales, surgió de las ventas de crack, cocaína y heroína, entre otras drogas ilegales, en puntos de droga de Bayamón.
Prominentes figuras de la industria del entretenimiento continuaron desfilando ayer por la mañana en el juicio del notorio Ángel Ayala Vázquez, conocido como “Angelo Millones”, y su medio hermano Luis Xadiel Cruz Vázquez para ofrecer detalles sobre su participación en los conciertos de Navidad que se realizaron en el antiguo bastión de la empresa criminal de los acusados, el residencial José Celso Barbosa de Bayamón, entre los años 2006 y 2008.
A través de estas figuras salieron a relucir nombres de artistas como Daddy Yankee, Wisin & Yandel y Elvis Crespo como parte del grupo de artistas que amenizaban las fiestas navideñas que regalaba el Bóster a su gente del residencial.
Quizás uno de los testigos más conocidos es nada menos que el productor de espectáculos y televisión, Ender Vega, presidente de la compañía Acisum Group, Inc., la cual produjo un concierto del merenguero Elvis Crespo en dicho complejo público en 2008, y cuya página en Facebook asegura es cocreador de programas como Anda pa’l cará, Así es Gilberto Gless, Al descubierto y Objetivo fama de Univisión Puerto Rico.
Vega, quien ha trabajado con reconocidos artistas como Fiel a la Vega, Tego Calderón y Vico C, indicó que recibió un pago de $12,000 por el concierto de Crespo. Agregó que el dinero llegó en efectivo en una bolsa de papel a través de un sujeto del residencial José Celso Barbosa conocido como “Cano”.
La Fiscalía Federal presentó un recibo de $12,000 y un depósito de $11,000 en la cuenta de la compañía.
Vega dijo que los restantes $1,000 se lo pagaron a otra persona llamada Marcos por gestionar el concierto.
“Se le pagó $9,300 dólares a Elvis Crespo”, señaló Vega en la silla de testigos cuando fue confrontado con un cheque que su compañía emitió al artista.
Otro testigo, Ángel Mejías Rodríguez, se identificó como el representante de Wisin & Yandel, dúo que también se presentó en el mismo residencial, en la fiesta de Navidad de diciembre de 2008.
Mejías Rodríguez dijo que también recibió un pago de $12,000 de la misma manera por este concierto y el dinero fue repartido entre varios integrantes del grupo.
“Le di el dinero al production manager para que lo repartiera entre la banda y los bailarines, pero Wisin & Yandel no cobraron nada”, declaró el testigo.
Durante este testimonio se presentó un documento oficial del Servicio de Rentas Internas (IRS) de Estados Unidos que desglosa el pago. No obstante, el testigo indicó que firmó el documento, pero que no lo llenó.
El primer testigo a ser llamado por la fiscalía al reanudarse el juicio en la mañana de ayer fue Juan Manual Comulada, representante de la empresa All Set, que proveyó el sistema de sonido para conciertos entre 2006 y 2008 en el residencial.
La empresa facturó $1,500, $8,800 y $9,500, respectivamente, en cada año.
El testigo explicó que en el 2007 se facturó una cantidad mayor del 2006 por un sistema de iluminación para un concierto de Daddy Yankee.
Primera Hora hizo gestiones para que representantes artísticos de Elvis Crespo y Wisín y Yandel reaccionaran a la información, mas no hubo respuesta.
Otro de los testigos en el caso, Elvin Irizarry, ofreció detalles sobre el dinero en efectivo que la organización de Angelo Millones recibía de cargamentos de drogas que enviaba a Estados Unidos.
El convicto, que está cooperando con la Fiscalía Federal, indicó que él se encargaba de transportar dinero en efectivo entre Nueva York y Puerto Rico. Además, trabajó para Víctor Meléndez, el presunto contacto del acusado en Nueva York y quien fue el primer testigo de la fiscalía en el juicio.
Irizarry aseguró que Meléndez, otro convicto federal que había ascendido dentro de los rangos del bajo mundo como uno de los distribuidores de drogas más importantes de mediados de esta década, tenía el club 2J´s en Isla Verde, donde en por lo menos una ocasión se reunieron líderes de la banda de Angelo Millones.
El testigo indicó que pudo haber lavado hasta $100 millones por todos los cargamentos de dinero que transportó entre Nueva York y Puerto Rico.
Un informante colombiano de la Administración federal Antidrogas (DEA) testificó que se puso en contacto con dos presuntos socios de Angelo Millones, José “Lanza” Hernández Torres y José “Nino Brown” Negrón Rivera, mediante reuniones que se realizaron en la República Dominicana y en el Hotel Intercontinental de Isla Verde en el 2007 para coordinar el envío de un cargamento de mil kilos de cocaína entre República Dominicana y Puerto Rico, el cual nunca se materializó al tratarse de una operación encubierta.
El informante, que comenzó a cooperar con las autoridades luego de su arresto por cargos de narcotráfico, indicó que Hernández Torres le había asegurado que Angelo Millones era su socio y un narcotraficante que controlaba la venta de drogas en Bayamón.
La Fiscalía Federal presentó vídeos de un operativo encubierto entre el informante, Hernández Torres y Nino Brown. “Él (Angelo Millones) no le interesa nada grande. Él hace de $200,000 a $350,000 mensual en puro punto”, dijo en un segmento Nino Brown, quien figura como el segundo acusado en el pliego acusatorio radicado contra la banda de Angelo Millones. La banda esperaba recibir una porción del cargamento que se negociaba en Quisqueya, mediante una inversión de $200,000.
“Tenemos un combo chévere. Yo sí puedo decir que yo estoy con los Millones. Trabajamos juntos. Él está en todos los caseríos. A él nada más le doy 100 kilos, pero a él no le interesa para afuera. Él tiene un nombre grande, ¿me entiendes? Pero no le hacen nada porque no hace nada. Lo único que le interesa a Angelo es correr los puntos y trabajamos todos juntos, todos en familia. Somos 70. Nos llaman ‘el Combo de los 70”, le dijo Lanza al confidente en el vídeo.