Confirman que Del Valle Meléndez chocó otra guagua oficial en abril
La guagua de este choque está registrada como del 2012, mientras que la camioneta de la misma marca y modelo en que Del Valle Meléndez perdió la vida el sábado en la noche es del 2011.
![En el informe se indica que mientras Del Valle Meléndez manejaba su guagua en dirección de este a oeste, al llegar a la intersección con la carretera PR-3, "aparentemente se queda dormido al volante y continúa la marcha impactado con la parte frontal un talud de tierra y cayendo el vehículo #1 en un terreno baldío". (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FTAUIULZZCFEFVHNJBHIF3CVGGU.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Las autoridades confirmaron hoy que el fenecido director de la Compañía de Parques Nacionales, Carlos A. Del Valle Meléndez, chocó un vehículo oficial contra un talud en la vía conocida como Desvío Sur, de Patillas el pasado 26 de abril, un mes antes de que perdiera la vida en otro accidente automovilístico la noche del sábado.
Este medio tuvo acceso a la querella de la Policía que documenta lo que ocurrió esa noche a eso de las 2:00 a.m. En el informe, firmado por el agente Salvador Valentín y su supervisor, el sargento Roberto Rodríguez, se indica que mientras Del Valle Meléndez manejaba su guagua en dirección de este a oeste, al llegar a la intersección con la carretera PR-3, "aparentemente se queda dormido al volante y continúa la marcha impactado con la parte frontal un talud de tierra y cayendo el vehículo #1 en un terreno baldío".
Relacionadas
La guagua de este choque está registrada como del 2012, mientras que la camioneta de la misma marca y modelo en que Del Valle Meléndez perdió la vida el sábado en la noche es del 2011.
En el documento oficial se consigna que se activaron las bolsas de aire y que los daños no fueron estimados. No obstante, no se hace alusión alguna a que se le hiciera una prueba de alcohol.
La portavoz de la Policía, Maricarmen Ortiz, indicó que de la investigación de ese caso se desprende que el agente que acudió a la escena no observó las "características" necesarias para realizar la prueba de alcohol.
Según el inspector Jorge Hernández Peña, coordinador de asuntos de tránsito de la Policía, estas características incluyen tonalidad rojiza en los ojos, olor a alcohol, movimientos lentos, hablar pesado, presencia visible de vasos, botellas o latas en el vehículo o problemas para ponerse de pie o para entregar documentos.
Ortiz indicó que no se vislumbra una investigación interna sobre el incidente.