Un exagente de la Policía de Puerto Rico fue condenado a 11 años de cárcel y cinco de libertad supervisada, por cargos de Transporte de Pornografía Infantil.

El exuniformado, identificado como Luis Javier Pérez Badillo, de 50 años, fue arrestado por las autoridades federales en abril del año pasado, luego que un gran jurado lo acusara por tres cargos por producción, transportación y posesión de pornografía infantil.

Los hechos que se le imputan a Pérez Badillo ocurrieron entre el 11 de octubre de 2023, o alrededor de esa fecha, hasta el 21 de febrero de 2024. Según el pliego acusatorio, el policía usó su celular para convencer, inducir y coaccionar a una niña de 12 años a incurrir en conducta sexual explícita para producir visuales y transportar ese tipo de contenido con la intención de acceder a las imágenes en su teléfono conectado a la internet.

Relacionadas

El pasado nueve de octubre, el exuniformado, quien estaba adscrito al cuartel de Cabo Rojo, se declaró culpable por un cargo de transportación de pornografía infantil.

El jefe de la fiscalía federal en Puerto Rico, Stephen W. Muldrow, reiteró que Pérez Badillo traicionó la confianza pública que se depositó en él. “El acusado, a quien la comunidad le confió servir y proteger, violó esa confianza al cometer estos delitos. Como demuestra este caso, aquellos que explotan a los niños serán procesados con todo el peso de la ley”, sostuvo Muldrow, en declaraciones escritas. Mientras, la agente especial a cargo del HSI, Rebecca González Ramos, catalogó como una vergüenza el proceder del ahora exagente.

“Las acciones de este individuo son una vergüenza para los increíbles hombres y mujeres que componen nuestra Oficina de Policía de Puerto Rico. Como agentes de la ley, se nos confía la responsabilidad de proteger y servir, no de hacer daño. Aunque ninguna sentencia puede deshacer verdaderamente el daño causado a la víctima, es nuestro deber garantizar que se haga justicia. Esta condena de once años transmite claramente que nadie, independientemente de su cargo, está por encima de la ley. Seguiremos trabajando sin descanso para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros niños”, manifestó González.

La investigación estuvo a cargo de la Fuerza de Tareas de Delitos contra Menores de Puerto Rico dirigida por HSI.