El comisionado de la Policía, Joseph González Falcón, informó que, desde hoy, lunes, entró en vigor el plan de seguridad de Semana Santa redoblando la presencia policíaca en la calle, las playas y las costas donde se espera una mayor concentración de público.

El funcionario aclaró, que se trata de un plan preventivo y no solo para realizar intervenciones, al tiempo que recabó la ayuda de la ciudadanía para que colabore. “No deje todo en manos de la Policía, usted tiene poder de evitar las tragedias”.

El mismo se diseñó estratégicamente de acuerdo con las peculiaridades de cada una de las 13 áreas policíacas, subrayó González Falcón, durante su conferencia de prensa semanal.

“La Semana Santa es una de las épocas con mayor movimiento en las carreteras de nuestra isla. Son días en las que muchas familias salen de sus casas a disfrutar, a descansar y a compartir, pero también son días en los que debemos redoblar nuestro esfuerzo en la calle para proteger la vida y la seguridad de nuestra gente”, manifestó González Falcón.

Los Negociados de Fuerzas Unidas de Rápida Acción y Patrullas de Carreteras, otras divisiones y las policías municipales estarán prestando vigilancia en lugares de alta concentración de personas y tráfico.

“Nos vamos a mover por las costas, las playas, los balnearios y también por rutas turísticas, carreteras estatales y autopistas”, puntualizó.

Por su parte, el coronel Juan Cáceres, superintendente auxiliar de Operaciones de Campo, agregó que se les adelantó a los agentes los días libres para contar con la mayoría de sus recursos de jueves a domingo, cuando se necesitan más estos refuerzos.

A su vez, el comisionado envió un mensaje a los conductores para que eviten manejar de manera negligente o bajo los efectos de bebidas embriagantes para evitar muertes por accidentes de tránsito.

“Las carreteras no son pistas de carreras ni tampoco son barras sobre ruedas. Si va a tomar pasa la llave, si va a guiar hágalo responsablemente, no arriesgue su vida ni la de los suyos. Nuestras agentes estarán interviniendo con conductores que violen la Ley de Tránsito por velocidad, por uso de celulares, por manejar sin cinturones o con por niños sin asiento protector”, advirtió González Falcón.

El plan pretende disminuir conductas de riesgo y generen confianza en la ciudadanía.