Un grupo de 21 oficiales, entre ellos policías estatales, municipales y guardias penales del Departamento de Corrección y Rehabilitación fueron certificados este viernes como instructores para el manejo de armas de fuego.

Los policías municipales certificados son de los pueblos de Ponce, Manatí, Juncos, Isabela y Mayagüez, informó el renunciante rector del Colegio Universitario de Justicia Criminal, Guillermo Torruella Farinacci, en un comunicado de prensa.

En la ceremonia participaron la decana de Readiestramiento, Josephine Jiménez Medina, y en representación del superintendente, la rectora designada, Michelle Hernández de Fraley. 

Los nuevos instructores cumplieron con 120 horas de capacitación en los cursos de tiro táctico de estrés, tiro diurno y nocturno, desarrollo de instructor, órdenes generales, fundamentos legales y manejo de todo tipo de armas de fuego, entre otras materias.

“Esta certificación cobra mayor relevancia en momentos en los cuales es esencial mejorar el adiestramiento de los responsables de la seguridad del país. En sus manos recae la importante labor de capacitar a sus compañeros en la Policía, en sus respectivos municipios y en el Departamento de Corrección. Estamos convencidos que serán excelentes instructores y promoverán el uso seguro y responsable del arma de reglamento“, dijo Torruella durante la actividad. 

Las tres calificaciones más altas del curso fueron los agentes Javier de Jesús Álamo, Nelson Torres García y Kelvin Meléndez Rodríguez. Además del certificado de instructor, el grupo recibió la certificación de primeros auxilios, una medalla y un pin de instructor.

Los talleres de capacitación fueron ofrecidos por instructores de la Oficina de Armas de Fuego de la Policía, la Escuela de Investigación Criminal, de la Unidad S.W.A.T y personal de la Administración de Tribunales.