Cero acuerdo de admisión de culpa
El secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, rechazó que exista un acuerdo entre el Ministerio Público y el corredor de seguros Pablo Casellas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, rechazó que exista un acuerdo entre el Ministerio Público y el corredor de seguros Pablo Casellas, mediante el cual el acusado se declararía culpable del asesinato de su esposa, la ejecutiva de Assurant Solutions Carmen Paredes.
Sánchez Betances rechazó la veracidad de la información difundida, que se está negociando una condena de 20 años con Casellas a cambio de su aceptación de culpabilidad.
“El Departamento de Justicia no ha recibido ningún acercamiento de nadie con relación a una propuesta de arreglo negociando una sentencia o una admisión de responsabilidad”, expresó Sánchez Betances a Primera Hora.
“No hemos tenido ningún acercamiento oficial de nadie para una sentencia preacordada”, recalcó.
¿Y extraoficial?
“Ni oficial ni extraoficial ni de ninguna naturaleza. Nuestros fiscales están listos para iniciar el caso el 17 de abril. Tenemos la prueba lista. Lo que queda es que la defensa termine el descubrimiento de prueba, para lo que tienen 15 días”, acotó.
El funcionario comentó que se le hicieron cuestionamientos ayer en torno a si el caso contra Pablo Casellas es un caso para preacordarse, a lo que respondió que la decisión de sostener conversaciones sobre una sentencia preacordada es una decisión que compete estrictamente al Departamento de Justicia.
“No estamos cerrados a escuchar propuestas de sentencia preacordada en este o en cualquier otro caso no obstante el hecho de que tengamos el mejor caso del mundo”, afirmó.
“No obstante tener el mejor caso, no estamos impedidos de escuchar propuestas. No puedo de antemano hacer una determinación (sobre un acuerdo) sin saber de qué se trata. Estamos listos para ver el caso. Tenemos la prueba y estamos listos”, aseveró.
Aunque se desconoce el origen del rumor sobre un posible acuerdo con Casellas, una persona conocedora del caso indicó que a quien menos beneficia ese tipo de rumor es a la defensa porque sería una admisión de que “ su cliente es culpable”, en momentos en que todavía no han decidido si irán a juicio por tribunal de derecho o por jurado.
La fecha de juicio en este caso se pospuso para el 17 de abril, luego que las partes reconocieran que el proceso de descubrimiento de prueba y la entrega de los miles de documentos y evidencia pericial que obra en manos de la fiscalía tomarían más del tiempo anticipado.
Este proceso culminó, según se informó, en la vista de estado de los procedimientos celebrada el martes en la sala del juez superior de Bayamón José Ramírez Lluch. Correspondería ahora a la defensa, integrada por los abogados Harry Padilla, Arturo Negrón García y Juan Ramón Acevedo, proceder con la entrega de prueba a la fiscalía.
Aún hay quien pone en duda que el juicio contra Casellas comience el 17 de abril, por la gran cantidad de documentos que hay que analizar. Las fiscales Phoebe Isales y Janet Parra entregaron más de 4,000 a la defensa.