El exombudsman, Carlos López Nieves enfrentará vista preliminar por una veintena de cargos de corrupción relacionados con viajes al exterior y con el uso de fondos públicos para administrar una gallera, una federación deportiva y un monumento al exalcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera.

La jueza Ladi V. Buono de Jesús, de la Sala de Investigaciones del Tribunal de San Juan, halló causa esta tarde para el arresto de López Nieves en 20 denuncias de malversación de fondos públicos, utilización ilegal de servicios públicos y de fondos públicos y falsedad ideológica que le radicó el Departamento de Justicia.

Tras una vista a puerta cerrada de más de cuatro horas, la jueza anunció su determinación en la que no halló causa por ocho de los delitos; cuatro relacionados con viajes realizados por López Nieves a Manila, Las Vegas y a España. La jueza desestimó otros cuatro cargos en los que se le imputó al exfuncionario la comisión de delitos tanto por el viejo Código Penal como por el vigente.

El también exrepresentante a la Cámara por el Partido Nuevo Progresista (PNP), quedó en libertad bajo una fianza nominal de $250 por cada cargo que prestó a través de un fiador privado.

“No voy a hacer comentarios”, dijo repetidamente a la prensa desde que llegó hasta que salió del tribunal el otrora político.

 Las fiscales que sometieron el caso, Rosa Molina y Brenda León, de la División de Integridad Pública, se allanaron al monto de la fianza con la condición de que el imputado no salga de la Isla sin permiso del sistema judicial.

“En todos los demás cargos relacionados a los viajes hubo causa y en relación al uso de los servicios de empleados y el uso de propiedad (pública) de una gallera y una federación”, dijo la fiscal Molina. En una de las denuncias se alegó que en viajes de la Federación de Sóftbol el exprocurador del Ciudadano cargaba gastos de la entidad a la dependencia pública.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 15 de enero de 2014. Las fiscales anticiparon que acudirán en alzada por algunos de los cargos que fueron desestimados.

Como parte de la prueba del Ministerio Público, en la vista testificó la auditora de la Oficina del Contralor, Ivelisse Mojica.

La abogada, Ana Paulina Cruz, quien integró la defensa junto al licenciado Luis O. Rodríguez, dijo que no tuvieron acceso a la prueba porque el caso se sometió por declaraciones juradas.

“La única testigo que se sentó a declarar fue para efectos de números y facturas, no de conocimiento de los hechos”, sostuvo Cruz, quien fue fiscal especial independiente.

López Nieves fue objeto de una “amplia investigación” en Justicia a raíz de varios informes demoledores emitidos por la Oficina del Contralor.

Uno de esos últimos informes le imputaba administrar con fondos y propiedad pública -desde su oficina como procurador del Ciudadano- una gallera que alquilaba, una federación deportiva y una organización sin fines de lucro.

La auditoría había sido referida a Justicia en mayo pasado ante la posibilidad de que López Nieves hubiera violado la Constitución y el Código Penal al usar propiedad y fondos públicos para fines privados.

El procurador del Ciudadano es el funcionario o funcionaria que protege a la ciudadanía de los abusos de las agencias públicas y su oficina responde directamente a la Asamblea Legislativa. López Nieves fue procurador del Ciudadano de 1998 a 2009. Fue nombrado por el exgobernador Pedro Rosselló.

En el 2011, Iris Miriam Ruiz, quien ahora ocupa el puesto López Nieves, denunció gastos injustificados en restaurantes y viajes por parte del exprocurador. La denuncia también surgió de un informe de la Oficina del Contralor que le imputaba a López Nieves gastos impropios por $15,246. En esa ocasión, López Nieves dijo que Ruiz estaba “mal informada”.