Casellas Toro podría cumplir su condena fuera de Puerto Rico
Tras su ingreso la noche del miércoles a prisión, Casellas Toro fue sometido desde tempranas horas de hoy al proceso evaluación y clasificación.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El convicto por el asesinato de Carmen Paredes, Pablo Casellas Toro, no recibirá ningún trato preferencial en el sistema carcelario, y aunque ser hijo de un juez podría exponerlo a riesgos de seguridad mayores, ese no será un factor crucial cuando se determine si extinguirá su condena en Puerto Rico o en el exterior, afirmó este jueves el secretario de Corrección y Rehabilitación (DCR), José Negrón Fernández.
Tras su ingreso la noche del miércoles a prisión, luego de ser hallado culpable por un jurado en todos los cargos que pesaban en su contra, Casellas Toro fue sometido desde tempranas horas de este jueves al proceso evaluación y clasificación, mediante el cual las autoridades carcelarias -a través del análisis de trabajadores sociales y del técnicno socio penal que se le asignó- determinarán en qué nivel de seguridad será ubicado. El convicto excorredor de seguros podría permanecer en esa institución de ingreso entre tres y siete días.
Relacionadas
El secretario explicó que, durante sus primeras horas bajo la custodia del sistema correccional, a Casellas Toro se le practicaron exámenes médicos -físicos y mentales-, y se le retiraron sus pertenencias, y le dieron su uniforme y los artículos de aseo personal que deberá utilizar mientras permanece bajo la custodia del sistema penal.
La evaluación de los aspectos sociales busca recopilar datos sobre el historial del recluso en diversos aspectos, como el familiar, si tiene antecedentes violentos, su riesgo de fuga y si exhibe alguna "actitud de aprovecharse de los servicios que se ofrece en las prisiones".
Ello, según el secretario, para determinar los servicios específicos que requiere el confinado y las medidas de seguridad que se tomarán para salvaguardar su integridad física. Sus circunstancias como hijo del juez Salvador Casellas, quien podría haber atendido casos de algunos de los reos que ahora convivirán con Casellas Toro, es uno de los elementos a considerar en la evaluación, pero no es un factor determinante al decidir en qué institución cumplirá la sentencia.
"Casellas, parte de su historial, es ser hijo de quien es hijo, por lo tanto, ese historial de él, con sus particularidades, tiene que ser considerado al determinar dónde va a ser ubicado (al extinguir) la sentencia que en su día el juez dictamine", explicó el secretario del DCR durante una rueda de prensa en La Fortaleza, donde se reunió con el gobernador Alejandro García Padilla al asistir a una junta del Consejo de Seguridad.
La lectura de sentencia contra Casellas Toro por los delitos de asesinato en primer grado, violaciones a la Ley de Armas, destrucción de evidencia y por el delito menos grave de informar falsamente la comisión de un delito fue pautada para el 6 de febrero.
"La posibilidad de enviarlo a una institución fuera de Puerto Rico no está descartada. Esa información me la va a dar el proceso de evaluación y clasificación. En su momento, se puede determinar dejarlo aquí, sacarlo fuera, y no por ser hijo de un juez, sino por otras razones. En este momento, poder contestar cómo ser hijo de quien es va a afectar el proceso, sería totalmente especulativo, y no quiero entrar en eso", sostuvo.
"Ser hijo del juez Casellas es uno de muchos factores que se toman en consideración por ser parte de su historial. Aquí evaluamos el historial completo de la persona, que incluye su familia inmediata, y si algún ingrediente de su familia inmediata aumenta o disminuye cualquier riesgo de seguridad, o aumenta o disminuye la probabilidad o necesidad de que brindemos algún servicio específico", agregó el secretario.
No obstante, Negrón Fernández advirtió que Casellas Toro no recibirá ningún trato extraordinario, y aseguró que su caso se manejará según dicta el protocolo que se sigue con el resto de los confinados.
"La información que he recibido es que él ha estado en todo momento muy cooperador, muy receptivo a las instrucciones que se le han dado, está estable en todo el sentido de la palabra, y el proceso ha transcurrido con toda normalidad", enfatizó el titular de Corrección.
El centro de ingreso en la unidad 705 del Complejo Coreccional de Bayamón es de máxima seguridad, y los reclusos allí permanecen en celdas individuales, con medidas más estrictas, y cuentan con solo dos horas diarias de recreación. Esto es así porque el DCR no ha concluido en esa etapa el proceso de evaluación, y según el secretario, debe tomar todas las medidas de seguridad necesarias para atender cualquier eventualidad, incluyendo el suicidio.
"Cuando cualquier persona ingresa por primera vez a un sistema como este está pasando por unos cambios de ánimo, unos cambios de emociones, la persona está realizando (sic) que perdió su libertad... Son seres humanos, y como todo ser humano, está pasando por unos cambios anímicos, cambios emocionales. Hay personas que en estos momentos caen en depresiones severas. Por eso las medidas son estrictas. Hay mucho control y mucha supervisión. Tenemos que estar preparados para cualquier eventualidad, incluyendo esa (el suicidio)", agregó Negrón Fernández.