Casellas tendrá vista el lunes para anular evidencia
Este es el tercer intento de suprimir evidencia de la defensa de Casellas.
![Casellas, hijo del juez federal Salvador Casellas, autorizó al FBI a registrar de su automóvil Acura el 17 de junio de 2012, cuando sometió una querella por carjacking. Sin embargo, dos días después del asesinato de su esposa, el 14 de julio de ese año, la agencia federal volvió a registrar el vehículo.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FOYD3UQRCURBNJA76S6I2WDMM3E.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El Tribunal Superior de Bayamón transfirió para el lunes, 14 de octubre, la vista de supresión de evidencia, en el caso por el asesinato de Carmen Paredes, en el que figura como acusado Pablo Casellas, esposo de la víctima.
En una orden emitida por la jueza superior Vivian Duriex Rodríguez se notificó a las partes que la vista se efectuará en la Sala 704 del Centro Judicial de Bayamón, a las 9:00 a.m., en la citada fecha.
Duriex Rodríguez emplazó a la Fiscalía, así como a los abogados de Casellas, a "hacer las gestiones para citar su prueba".
El miércoles, la defensa en este caso solicitó la supresión de evidencia incautada en el vehículo de motor de Casellas.
Según una moción presentada por los abogados Harry Padilla Juan R. Acevedo y Arturo Negrón García, "los registros fueron ilegales y (se hicieron) de forma irrazonable".
La evidencia incautada por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) es parte de la prueba que utilizará el Ministerio Público en el juicio por asesinato contra Casellas.
Casellas, hijo del juez federal Salvador Casellas, autorizó al FBI a registrar de su automóvil Acura el 17 de junio de 2012, cuando sometió una querella por carjacking. Sin embargo, dos días después del asesinato de su esposa, el 14 de julio de ese año, la agencia federal volvió a registrar el vehículo.
En el recurso legal, se alega que el consentimiento que dio Casellas para el registro de su auto por el presunto carjacking no se extendía al registro relacionado al crimen de su esposa, ya pasados 21 días y en un momento en el que ya figuraba como sospechoso.
Hubo otro registro realizado el 6 de agosto, con orden del magistrado Marcos López, pero la defensa también impugna la evidencia porque el magistrado se basó en el consentimiento por la querella de carjacking.
"Dicho consentimiento ya era obsoleto, caduco y nulo", reza la moción de supresión.
La moción de 13 páginas pide formalmente una vista evidenciaria para discutir sus planteamientos y que se suprima la evidencia incautada. Esta es la vista que se determinó llevar a cabo el próximo lunes, según la orden suscrita por Duriex Rodríguez.
Este es el tercer intento de suprimir evidencia de la defensa de Casellas en el juicio que enfrenta cargos de asesinato en primer grado, destrucción de evidencia, dar declaraciones falsas y violación a la Ley de Armas.