Una acusación federal por violación a la Ley de Armas y por reingresar a los Estados Unidos tras haber sido deportado fue emitida en el día de ayer por un gran jurado federal contra un hombre, luego que fuera arrestado por agentes del Negociado de la Policía el pasado 19 de abril.

En comunicado de prensa, la Fiscalía federal identificó al imputado como Ilario Ernesto D’Oleo Rosario. Aunque el comunicado no especifica donde se dio la intervención con D’Oleo Rosario, se informó que 19 de abril de 2025 a eso de las 12:27 a.m., agentes de la Policía sorprendieron al hombre mientras manejaba de manera errática y en contra del tránsito. Cuando intentaron detenerlo, alegadamente se dio a la fuga pero más adelante, los agentes encontraron el vehículo estacionado frente a una residencia e intentaron intervenir nuevamente con él.

Relacionadas

Agentes del ICE llegaron hasta el centro de la comunidad dominicana en Puerto Rico en medio de las múltiples directrices del gobierno federal para deportar inmigrantes sin estatus regularizado.

Se alega que en esa segunda ocasión, D’Oleo Rosario habría intentado huir a pie, tras lo que los agentes le aplicaron al menos tres descargas con una pistola eléctrica para neutralizarlo. Durante la intervención, los agentes habrían divisado un arma de fuego expuesta a simple vista en el interior del vehículo, la que fue recuperada tras el arresto.

A D’Oleo Rosario se le practicó una prueba de alcoholemia tras la intervención, la que arrojó un resultado de 0.174 de alcohol en su organismo.

De acuerdo con las autoridades federales D’Oleo Rosario había sido expulsado previamente de la jurisdicción de los Estados Unidos y al momento de su arresto, no había cumplido con los trámites requeridos para reingresar a suelo estadounidense.

De ser hallado culpable por los delitos que se le imputan, D’Oleo Rosario podría enfrentarse a una pena de hasta de 15 años de prisión por la posesión ilegal e un arma de fuego y hasta dos años de condena por reingresar a suelo estadounidense sin autorización y deportación. La Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional se hizo cargo de la pesquisa en unión a la Fiscalía federal.