Caldero hace advertencia a agentes que participen de la marcha
El titular asignó al coronel Orlando Meléndez Serrano como la persona que trabajará la coordinación de la manifestación con el comité de seguridad de los gremios de la Policía.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El superintendente de la Policía, José L. Caldero López, exhortó a los miembros de la uniformada a que la marcha de los policías el próximo 1 de julio “se lleve con mucho respeto, mucho profesionalismo para que no vaya a ser manchado el nombre ni el uniforme del honroso cuerpo de la Policía de Puerto Rico”.
El titular de la Uniformada dijo que asignó al coronel Orlando Meléndez Serrano, superintendente auxiliar en operaciones de campo, como la persona que trabajará la coordinación de la marcha con el comité de seguridad de los gremios de la Policía.
“A pesar de que ellos (los policías) van a estar libres, el reglamento de la policía los cobija. Cualquier violación al reglamento, pues conllevaría una investigación administrativa”, dijo Caldero.
Relacionadas
El superintendente hizo las expresiones durante una conferencia de prensa en la División de Drogas de San Juan, donde ofreció detalles de un operativo de drogas del programa “Golpe al Punto” en el que ya se han arrestado a 87 personas.
Las órdenes de arresto fueron emitidas en los pueblos de San Juan, Caguas, Carolina, Bayamón, Fajardo y Ponce producto de 15 investigaciones. Hasta el momento se ha ocupado crack, marihuana, cocaína, sobres de LCD, seis armas de fuego, seis vehículos de motor y dinero en efectivo. Las fianzas sobrepasan las cifra de $14 millones.
Un matrimonio que vendía marihuana y cocaína -en presencia de unos menores- fue solo una de las 23 órdenes de arresto emitidas en Ponce. El Departamento de la Familia se hizo cargo de los menores.
El director del Negociado de Drogas, Armas Ilegales y Control del Vicio, inspector José J. García, comentó que “entre las órdenes de arresto y las personas que tenemos citadas con casos de transacciones ya grabados y consultados en la Fiscalía, proyectamos arrestar alrededor de 150 personas.”
Entre las personas arrestadas, figura un funcionario del Fuerte Buchanan que trabaja en el área médica de la base. Un fugitivo federal también fue arrestado en Carolina y en su apartamento se le encontró un rifle calibre 223 con dos magines y municiones.