Caen 145 personas en operativo de Golpe al Punto
Las fianzas totales de las 150 órdenes de arresto que se encuentran diligenciando ascienden a los $14 millones 60 mil.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Agentes adscritos al Negociado de Drogas, Armas Ilegales y Control del Vicio, arrestaron a 145 personas durante varias fases del operativo de Golpe al Punto que comenzó ayer, miércoles, y culminó hoy en las áreas policíacas de San Juan, Caguas, Ponce y Fajardo, donde se desarticularon 15 puntos de ventas de sustancias controladas, reveló el superintendente auxiliar de Investigación Criminal, coronel Antonio López.
Durante la redada se ocuparon 1,335 cápsulas de crack, 1,905 decks de heroína, 771 bolsitas de cocaína y 588 gramos adicionales de esta droga; 550 bolistas de marihuana y 394 pastillas de medicamentos controlados, entre otros narcóticos.
Además se ocuparon 46 laminillas de LSD, un alucinógeno conocido también como “ácido” que al menos hace unos 20 años no se había ocupado. Se confiscaron seis automóviles y $8,974, en efectivo. De igual forma se incautaron cuatro pistolas, un revólver y un rifle.
Relacionadas
Entre los casos excepcionales como resultado de la redada se reveló que un comerciante de Cabo Rojo y su esposa serían acusados por el delito de extorsión por entregarle dinero a uno de los agentes para que los cargos por violación a las leyes de sustancias controladas y de armas que se iban a radicar en contra no prosperaran, reveló el director del Negociado de Drogas, Armas Ilegales y Control del Vicio, inspector Juan J. García.
De acuerdo a la pesquisa, los hechos se remontan al lunes, cuando el agente Radamés Miranda, adscrito a la División de Drogas de Cabo Rojo, intervino con el hijo y la yerna del comerciante quienes se alega habían comprado sustancias controladas y transitaba por la carretera PR-114 en Mayagüez en una camioneta.
Durante la intervención se le ocuparon dos decks de heroína, tres bolsitas de marihuana y balas de calibre nueve milímetros y .32. Los imputados quedaron citados para este mismo jueves al Tribunal.
Cuando llegaron a la Sala de Investigaciones de Mayagüez, se le acercó al agente el padre del individuo detenido, quien tiene 76 años y es propietario de una planta de hielo en Boquerón, y le indicó que tenía $2,000 para que el caso “se cayera”.
El agente le pidió tiempo y consultó lo sucedido con el fiscal Edwin López, quien lo instruyó para que se colocara una cámara oculta y grabara la transacción. Fue la esposa del comerciante, de 74 años, quien le entregó $500. Los septuagenarios fueron arrestados en ese momento. Fueron citados para el lunes.
De otro lado, el coronel López reveló que entre las órdenes de arresto se había expedido una con una fianza de $50,000 contra un consejero de la base militar Buchanan, identificado como Juan Torruellas Soler, de 54 años, por la venta de municiones a un agente encubierto. No obstante, al momento del arresto, la policía de la base les indicó a los agentes que se encontraba de viaje por Perú y que regresaría el 1 de agosto a la Isla.
Sin embargo, el fugitivo, que estaba fichado en el año 2007 por violación a la Ley de Armas, fue arrestado más tarde en el sector La Peña de Guaynabo.
Según García, a pesar de que Torruellas Soler había sido acusado por violación a la Ley de Armas, tenía nueve armas de fuego registradas a su nombre con licencia vigente, las cuales se encuentran en proceso de ser ocupadas.
También informó que este jueves fueron citadas 72 personas a diferentes tribunales para someterle cargos por violación a la Ley de Sustancias Controladas, tras haber sido grabados en medio de transacciones para la compra y venta de drogas.
Las fianzas totales de las 150 órdenes de arresto que diligencian ascienden a los $14, 527,000.
La redada es producto de un trabajo encubierto que se extendió durante cuatro meses.