Un cazador, cuyo nombre no se ha divulgado, se encuentra desaparecido en la Isla de Mona, informó el Departamento de Seguridad Pública (DSP) y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

La identidad ni la foto se ha divulgado, debido a que las autoridades no han logrado el permiso de la familia.

Fue anoche, a eso de las 10:30 p.m. que se notificó de la emergencia.

Esta mañana se informó que el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), en coordinación con el DRNA han activado los recursos necesarios para atender la situación. A la búsqueda se ha unido el Negociado de la Policía y la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Relacionadas

Los planes de búsqueda incluyen un “rastreo intensivo en la isla”, se informó en comunicado de prensa.

“Actualmente, todo está en curso para movilizar personal de rescate por embarcaciones, con destino a la isla de Mona en las próximas horas”, dice la comunicación.

Ante este reenfoque de labores, el secretario del DRNA determinó suspender temporalmente los permisos de caza en la Isla de Mona desde anoche.

“Durante el día de (ayer), jueves, personal del Cuerpo de Vigilantes destacados en Isla de Mona entró en conocimiento de la desaparición de un cazador en el área del Corral de los Cerdos, Camino del Indio, cerca de la zona de acampar Pájaros. De forma inmediata, se activó el protocolo de emergencia de búsqueda y rescate. Nuestros miembros del Cuerpo de Vigilantes iniciaron inmediatamente dicha búsqueda. Se continuó recorriendo las zonas aledañas hasta las 7:30 de la noche”, comentó Quiles en declaraciones escritas.

Este viernes la búsqueda reinició a eso de las 6:00 a.m. con vigilantes y biólogos asignados al Negociado de Áreas Naturales Protegidas, junto con los cazadores que se encuentran aún en Isla de Mona. A este grupo se le uniría el designado por el DSP.

“Hemos dialogado con Nino Correa, coordinador de búsqueda y rescate, para que un helicóptero de la Fuerzas Unidas de Rápida Acción del Negociado de la Policía de Puerto Rico realice vuelos de reconocimiento sobre la isla bien temprano mañana”, comentó el titular del DRNA.

El permiso para el grupo donde se extravió uno de sus miembros, es para seis cazadores y fue expedido el 1 de febrero autorizado para acampar en el área de Pájaros.

La temporada de caza con arco y flecha comenzó en diciembre y con escopeta inició en el mes de enero. La temporada culmina en el mes de abril. El periodo de caza es de lunes a jueves de seis de la mañana hasta las seis de la tarde.

El secretario del DSP, general Arturo Garffer, exhortó a quienes planifican expediciones a la Isla de Mona o a otros lugares remotos a tomar precauciones adicionales.

Se recomienda elaborar un plan de acción detallado que incluya una línea de tiempo, rutas específicas y zonas a visitar, y compartir esta información con familiares y amigos. Asimismo, es fundamental que la planificación se base en un análisis realista del terreno, utilizando herramientas como mapas y plataformas digitales como Google Earth.

Esta no es la primera vez que un cazador se extravía. El pasado año, para el mes de marzo, las autoridades reportaron la desaparición de Jorge Cordero Adorno. Este nunca fue encontrado.