Asoma una seguridad privada para la UPR
La rectora propuso el uso del sello del parking para empleados y estudiantes.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Ana Guadalupe, reconoce que los incidentes de agresión sexual que se han reportado en las últimas semanas son un problema para la seguridad de la comunidad universitaria, mas aseguró que ya está tomando cartas en el asunto.
De hecho, indicó que reconoció, a mediados de septiembre, que el número de agresiones sexuales reportadas no era “normal”, por lo que acudió a la Policía estatal a pedir ayuda con la vigilancia.
Ahora, tras varios incidentes reportados, tres de ellos registrados en una semana de octubre, señaló que la administración contratará una compañía de seguridad privada para que refuerce la vigilancia.
“Bien a corto plazo, estamos evaluando la posibilidad de algún refuerzo de seguridad privada, en lo que miramos otros recursos y estrategias a implantar en el Recinto”, estableció Guadalupe, mientras aseguraba que la compañía podría estar en funciones la próxima semana.
Eso sí, Guadalupe todavía no sabe si será Capitol Security o alguna otra compañía.
No obstante, la Rectora aseguró que también estudian otras estrategias para mejorar la seguridad en el campus, entre ellas volver a utilizar un sello de estacionamiento para los estudiantes y empleados.
Para establecer algunas de las ideas, se utilizarán fondos otorgados de una propuesta aprobada por el Departamento de Justicia federal.
“A mediano plazo, vamos a instalar más teléfonos de emergencia alrededor del Recinto. Hemos estado instalando postes de iluminación, pero la propuesta también tiene un dinero para la instalación de cámaras de seguridad”, dijo.
“También estamos repavimentando los estacionamiento, no sólo para que el Recinto se vea bonito, sino para redirigir todo el tránsito a unos estacionamientos principales y así controlar el flujo vehicular, e implantar el sello de estacionamiento como requisito. Así, todo aquel que no tenga sello y quiera entrar tendrá que identificarse y registrarse con los guardias”, agregó Guadalupe.
Otra de las medidas que evalúa es la implementación de un campus police.