Arrestan a miembros de la Rompe ONU
Entre los detenidos está el supuesto cabecilla, conocido como Boca Chula.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Las autoridades federales alegan haber desarticulado una peligrosa ganga que operaba mayormente en el área de Trujillo Alto, dedicada a la distribución de drogas y vinculada con al menos 20 asesinatos.
La jefa de la Fiscalía federal en Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez, informó que hoy diligenciaron 24 órdenes de arresto que responden a una acusación emitida por un gran jurado federal por 33 cargos graves en contra de una ganga asociada a la organización criminal conocida como la Rompe ONU.
Los cargos incluyen robos a mano armada, robos a establecimientos comerciales, en residencias, tiroteos en las carreteras y narcotráfico, principalmente en los residenciales Los Claveles y Nuestra Señora de Covadonga en Trujillo Alto; y en los Laureles en Cupey. Rodríguez dijo que el total de víctimas de estos actos asciende a 39.
"Aunque sus operaciones mayormente se centraban en Cupey y Trujillo Alto, sus actos criminales se expandieron a través de toda la Isla, incluyendo los pueblos de San Juan, Bayamón, Carolina, Trujillo Alto, Yabucoa y Caguas", sostuvo Rodríguez, en conferencia de prensa.
El operativo que inició esta madrugada había logrado a eso del mediodía que al menos 20 de los 24 acusados, fueran arrestados. El jefe del Negociado de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés), Félix Ríos, dijo que entre los detenidos figuraba el cabecilla de la ganga, a quien identificó como Cristian Adorno Sánchez, alias Boca Chula.
Ríos señaló que se les imputa traficar al menos 280 gramos de “crack”, un kilogramo de heroína, cinco kilogramos de cocaína y 100 kilogramos de marihuana.
"Además de sus actividades de narcotráfico, esta organización se dedicaba a robos de mano armada a varios comercios, a individuos, y cometían “carjackings", señaló Ríos. "Usaban estos vehículos para transportar drogas, cometer robos, asesinatos y otros crímenes violentos", añadió.
"Esta organización cometió al menos 76 robos a mano armada, despojando a víctimas de joyas, dinero en efectivo, artículos de valor y vehículos", agregó. "Con esto, compraban armas, drogas y municiones. Esta organización es además responsable de 20 asesinatos en esa zona".
El Negociado Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) entró a colaborar con ATF para investigar los casos de “carjacking”. De este delito, se les imputan 13 cargos.
El jefe del FBI en Puerto Rico, Carlos Cases, dijo que la ganga operaba "como una empresa" cuyo propósito era "enriquecer a sus miembros y asociados, preservar y proteger el poder, el territorio y las ganancias de la empresa mediante la intimidación y la violencia".
"Cabe destacar que el 7 de julio de 2010, hubo un tiroteo en el expreso de Trujillo Alto entre miembros de la (organización criminal) ONU y de la Rompe ONU, donde murió la mujer policía Blanca de los Santos Barbosa y el bibliotecario Manuel Medina", dijo Cases.
"Todo fue parte de una rencilla que hay entre las dos organizaciones y sencillamente esa noche miembros de la ONU decidieron tirotear a miembros de la Rompe ONU y murieron estas dos personas inocentes", añadió.
La jefa de la Fiscalía federal dijo que muchos de los delitos que se veían a diario de robos en establecimientos comerciales, residencias y contra individuos eran parte de las actividades de esta organización para producir el dinero necesario para financiar la compra de municiones, armas y drogas.
"Recuerden que la Fiscalía federal ha procesado por cargos criminales a miembros de la organización conocida como la ONU, como el caso del helicóptero y del expreso de Trujillo Alto donde murió la policía y el bibliotecario", comentó Rodríguez. "Fueron sentenciados a vida en prisión. Los de hoy eran sus rivales", sostuvo.
"Lo que queremos es eliminarla, que ya no exista la Rompe ONU", afirmó. "No (se está lejos de lograrlo), pero tenemos que conseguir evidencia suficiente para acusarlos. Es importante eliminar estas organizaciones porque se ha mencionado que estas personas también aparecen en las redes sociales poniendo fotos, sacando fotos de armas y hasta de niños con armas de fuego. No sólo es que sea una organización violenta, sino que también están influenciando a otras personas que en las redes sociales".