Sin apoyo de los suyos.

Cuando un juez federal se proponía dictarle sentencia por su papel prominente en un esquema de fraude bancario, el cantante Aldo Matta tuvo que reconocer que sus compañeros de la clase artística no estuvieron allí para apoyarlo.

Sin embargo, el ahora convicto, cuyo nombre de pila es Miguel A. Matta Ponce de León, mencionó a un puñado de personas, como la presentadora Dagmar y el comediante Juan Manuel Lebrón, entre los que le tendieron la mano ante los serios cargos que pesaban en su contra y que podían haber supuesto una sentencia de 20 años de cárcel.

El juez federal Francisco Besosa sentenció a Matta a un año y un día de cárcel, dos años de libertad supervisada y le ordenó una restitución de $70,000. También permitió que el cantante se entregara a la Oficina de los Alguaciles Federales del Tribunal Federal a las 3:00 de la tarde de ayer para comenzar a cumplir su sentencia.

En esas pocas horas de libertad, el artista aprovechó para visitar a su madre, quien padece de Alzheimer.

“La situación de mi madre es bastante grave”, dijo Matta, quien esperó una sentencia menos severa por ser él el principal proveedor de la enferma. “Hasta el momento, he podido ser responsable con la pensión alimentaria de mis hijos” , añadió el cantante refiriéndose a los dos niños que procreó con la oficinista Gladys Bayón, quien lo acompañó durante la vista de ayer. La mujer tiene otros dos hijos de una relación anterior.

Matta, quien cruzó géneros artísticos como cantante de salsa, boleros y música religiosa, se dirigió al juez antes de su sentencia para pedir, principalmente, por su madre enferma y por sus hijos.

1

“Llevo un poco más de dos años en este proceso que ha sido muy difícil, de una mala decisión que tomé en el 2004 (compró las propiedades entre este año y el 2005). Era soltero y vivía con mi mamá. Cuando surge este problema, ya era un hombre de familia, casado, con un hijo y otro que venía de camino... He aprendido a valorar el significado de los amigos, de ser un buen padre y de ser un buen hijo” , indicó.

Tras ser sentenciado, su ex esposa reiteró su apoyo al cantante.

“No me esperaba esta sentencia. Pero estoy tranquila. Él ya salió de esta agonía, de esa ansiedad, pero lo único que me preocupa son los nenes, que no puedan verlo. Siempre he estado apoyándolo en todo momento y voy a seguir apoyándolo. Él es el padre de mis hijos. Voy a seguir apoyándolo siempre”, indicó Bayón.

La vista de sentencia resultó ser contenciosa, ya que las partes chocaron en torno a la pena que debería haber sido impuesta a Matta. El acuerdo de sentencia sugería una pena de un año y un día de cárcel, tal y como dictó el juez, y que se puede reducir a 10 meses y medio con las bonificaciones que podría recibir el convicto. A diferencia de otros acusados en el caso, que han recibido penas de una hora de cárcel por tratarse de madres solteras con hijos, Matta recibió la pena del acuerdo.

Matta figuró entre 10 acusados que despojaron a instituciones bancarias de $14 millones en un periodo de menos de tres años.

Las autoridades federales aseguraron que el desarrollador Joseph McCloskey Díaz actuó como el cerebro de una estafa que incluía la compra de 12 residencias cuyo costo sobrepasó los $685,000, en dos proyectos que desarrolló en el complejo de Palmas del Mar, en Humacao: The Castles y Sunrise II.

La conspiración operaba de la siguiente manera: los compradores obtenían préstamos hipotecarios con información fraudulenta y luego que éstos recibieran una mordida del desarrollador, que se justificaba como un “descuento” del costo total de la propiedad, los préstamos se dejaban de pagar.

Matta compró tres propiedades, una de las cuales sobrepasaba el millón de dólares, y McCloskey terminó pagándole al cantante $600,000.

Ayer trascendió que Matta, de 59 años de edad, completó un proceso de quiebra, aunque tendrá que pagar una ínfima parte del dinero que supuestamente les robó a las instituciones bancarias.

Además de McCloskey, que aún no ha sido sentenciado por Besosa, también fue acusada Nahir Dominicci.