Los investigadores del Departamento de Justicia han visto muchas cosas, pero ayer no salían de su asombro después de haber detenido a una anciana de más de 70 años de edad mientras diligenciaban 61 órdenes de arresto por venta de drogas y armas en Orocovis.

El secretario del Departamento de Justicia (DJ), Guillermo Somoza Colombani, indicó que al investigar la operación de cinco puntos de drogas en Orocovis agentes del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) dieron con Blanca Ortiz Quiles, quien, a pesar de estar encamada en su apartamento en el residencial José Fortis, en Orocovis, vendía narcóticos.

Somoza Colombani señaló que también otros familiares fueron detenidos, mientras el Departamento de la Familia se hizo cargo de los menores que presenciaban las transacciones.

“Este caso es bien particular, ya que varios agentes encubiertos de nosotros, en diferentes fechas, pudieron llevar a cabo varias transacciones de sustancias controladas dentro de la residencia de esta persona”, dijo, por su parte, José Figueroa, inspector del NIE. “En presencia de los niños, distribuía ese material delictivo”.

Otro de los aspectos que resaltaban del operativo denominado Impacto a la montaña II fue la ubicación de uno de los cinco puntos, a s'olo pasos de un cuartel de la Policía estatal en Orocovis.

Watch live streaming video from primerahora at livestream.com

El secretario de Justicia dijo que ayer mismo le llevaría la información y mostraría la evidencia del operativo al superintendente de la Policía, Emilio Díaz Colón.

“La personas no tienen vergüenza alguna. A cualquier hora del día, en cualquier lugar y frente a cualquiera. Esto hay que pararlo ya”, sostuvo Somoza Colombani. “Ciertamente nosotros, ya hecho el operativo, nos vamos a hablar con el Superintendente para informarle lo que hemos encontrado allí y lo que hemos visto”.

Sin embargo, el secretario de Justicia no quiso anticipar si le hablará de evidencia que implique algún tipo de conocimiento en el cuartel cercano de lo que allí acontecía o si recomendaría algún tipo de traslado.

“No puedo decir que había anuencia (de los oficiales de la Policía en ese cuartel). Queda cerca de ellos, eso es correcto y vamos a tomar cartas en el asunto”, apuntó. “(La acción por tomar) le corresponde a la administración del cuerpo policiaco”.

“Estoy seguro que no le va a temblar el pulso. Las sugerencias se harán directamente de Secretario a Superintendente”, agregó.

Según el titular de Justicia, hasta cerca del mediodía se había arrestado a 42 personas de las 61 órdenes de arresto.

Los otros puntos de drogas impactados se encontraban localizados en las cercanías de las áreas recreativas del residencial José Fortis y de la urbanización Alturas, en Orocovis. Asimismo, los agentes encubiertos realizaron transacciones en varios negocios que se encuentran bajo investigación.

Por su parte, Figueroa admitió que los cinco puntos no respondían a una misma banda, sino que cada uno funcionaba de forma independiente, pero señaló que se trata de una modalidad de operar en la que se ven más puntos operando como “tentáculos” en vez de organizaciones grandes.

Justicia informó que las transacciones encubiertas produjeron la compra de 32 armas de fuego, 283 bolsas de cocaína, 179 tubos de crack, heroína, 29 bolsas de marihuana, pastillas y municiones, entre otras sustancias controladas.

El fiscal Francisco Viera Tirado resaltó que los agentes infiltrados compraron pistolas por cerca de $1,500, rifles por $3,700, revólveres entre $600 y $1,000, y un rifle de fabricación rusa en $3,700. Estimó el arsenal obtenido por los encubiertos en $30,000.