Agarran a 255 depredadores, ocho en la Isla
Una de las personas arrestadas en Puerto Rico fue el ex atleta nacional Jimmy Caraballo Colón.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Las autoridades federales llevaron a cabo un megaoperativo a lo largo y ancho de todo Estados Unidos, incluyendo sus territorios, en el que ejecutaron 255 órdenes de arresto, ocho de las cuales fueron en Puerto Rico, donde rescataron a cinco víctimas de sextorsión cibernética y pornografía infantil.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la Oficina de Investigación de Seguridad Interna (ICE-HIS), informó a este diario que una de las personas arrestadas en Puerto Rico fue el ex atleta nacional Jimmy Caraballo Colón, acusado recientemente, de quien se alega que retó a las autoridades cuando le ordenaron a través de un correo electrónico que cesara y desistiera de cometer actos de pornografía infantil y él les respondió enviándoles cinco fotos de la presunta víctima.
Contra el ex atleta se emitió un cargo de producción de pornografía infantil bajo una nueva modalidad conocida como sextorsión, que es una mezcla de sexting y cyberbullying.
El operativo iGuardian se efectuó del 28 de mayo al 30 de junio como parte del operativo del ICE operativo Depredador, que perseguía el identificar y rescatar víctimas de explotación sexual en la red y arrestar a los depredadores, al igual que a otros que producen y comercian imágenes explícitas de pornografía infantil, informó ICE-HIS en un comunicado.
Los arrestos se llevaron a cabo en casi todos los estados. Entre las jurisdicciones con mayor número de arrestos figuran: California, con 39; Florida, con 58; Nueva York, con 11, y Puerto Rico, con ocho.
“El número de arrestos ejecutados en Puerto Rico compara proporcionalmente con aquellos de mayor extensión y población como son California y Florida, sobrepasándole Nueva York en número de arrestos, lo que es simplemente alarmante”, dijo Ángel Meléndez, jefe de ICE en San Juan.
“No podemos bajar la guardia y debemos continuar protegiendo los niños de los depredadores cibernéticos mientras estos continúen utilizando la Internet para acechar al sector más vulnerable de nuestra población, los niños”, alertó.
De acuerdo con la investigación, se informó que hay una tendencia preocupante que está aflorando, que los depredadores de niños utilizan la Internet para inducir a los menores a producir y compartir material sexual explícito en la red.
Durante el operativo iGuardian, HSI y el task force de Puerto Rico de Delitos contra Niños (PRCACTF) encontraron a varios depredadores chateando con menores sobre temas sexuales enviándoles imágenes obscenas, animándolos a producir fotos sexuales y vídeos o desnudos e intentando reunirse en persona con ellos para sostener actvidades sexuales.
En algunos casos, estos depredares sexuales extorsionan sexualmente (sextorting) a los menores para que produzcan imágenes gráficas adicionales y vídeos.
De las 61 víctimas identificadas durante el operativo, unas 24 se encontraban en línea con extraños que las estaban explotando sexualmente.
Las edades de las víctimas fluctúan entre los siete y los 17 años; en su gran mayoría son de 13 a 15 años de edad.
Cuatro de los menores identificados tenían tres años; otros cinco tenían de cuatro a seis años. Las edades de 13 de los menores fluctuaba entre los siete y los nueve; 10 entre los 10 y los 12; 23 entre los 13 y los 15; y seis entre las edades de 16 a 17 años. De estos, 42 eran niñas y 19 niños.
De los 255 depredadores arrestados, 25 fueron acusados de inducir a menores a actividad sexual en línea, escalando algunos a extorsión sexual de múltiples víctimas.
Los otros 230 arrestados fueron acusados de producción de pornografía infantil y de posesión y distribución de pornografía infantil; viajar con la intención de tener sexo con un menor, y varios otros delitos, incluyendo violación y abuso sexual.
De los 255 arrestados, 251 son hombres y cuatro mujeres.