Cargos por conspiración para distribuir y poseer con intención de distribuir fentanilo, y posesión con intención de distribuir cocaína, fueron radicados contra un vecino de Aguadilla, que se alga recibió a través del correo un paquete con esas sustancias.

El imputado, quien fue identificado como Carlos Guerra Colón, fue arrestado el 18 de marzo luego de visitar una oficina del Correo en Aguadilla, donde minutos antes recogió un paquete que personal del Servicio de Inspectores Postales había identificado como sospechoso y en el que tras una inspección, se corroboró que contenía más de cinco libras de fentanilo.

Tras el arresto de García Colón, los oficiales federales registraron su vehículo, en el interior del cual incautaron 24 bolsas con cocaína. La evidencia recopilada fue presentada ante un gran jurado, que emitió las acusaciones contra el hombre ayer jueves.

Relacionadas

Según documentos judiciales, a partir de una fecha desconocida, pero no posterior al 18 de marzo de 2025, García Colón conspiró y acordó con otros poseer, a sabiendas, y con intención de distribuir, fentanilo y cocaína.

Tras este arresto, el fiscal federal para el distrito de Puerto Rico, Stephen Muldrow catalogó como fundamental eliminar las redes de tráfico de drogas, “para combatir la crisis de fentanilo en Estados Unidos y salvar vidas. Nuestra oficina perseguirá a los traficantes y distribuidores de fentanilo con todo el peso de la ley”, indicó.

Mientras el agente especial a cargo de la División de la DEA del Caribe, Michael A. Miranda, describió el fentanilo como “un arma de destrucción masiva, disfrazada de droga”. Añadió que “mata indiscriminadamente y alimenta el sufrimiento de innumerables familias”.

Si es declarado culpable, García Colón se enfrenta a una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión, con una pena máxima legal de cadena perpetua.