Santo Domingo. El abogado de Eddy Brito, acusado de lavado de activos en la red de narcotraficantes que presuntamente lideraba el boricua José David Figueroa Agosto (Junior Cápsula), reclamó con firmeza que lo extraditen a Puerto Rico.

El licenciado Luis Aybar aseguró que de producirse la extradición a la vecina isla “quedará demostrado que este hombre es inocente, que no ha cometido ningún delito ni en su país ni en Borinquen”.

Aybar, en declaraciones ofrecidas en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en esta capital, dijo que Brito es “una víctima” en el largo proceso que se les sigue a otros siete supuestos miembros del grupo de Figueroa Agosto, que por una década se dice montó un imperio en la nación dominicano como narcotraficante internacional.

Según el letrado, si Brito es enviado a Puerto Rico “el Ministerio Público tendría que desistir de la acusación formulada en su contra por lavado de activos”.

"Lo digo claramente: estoy loco porque llegue la solicitud de extradición para firmarla y que a Eddy Brito lo lleven Puerto Rico", acotó al insistir en la inocencia de su cliente “aquí y en Puerto Rico”.

El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, ratificó por su parte la acusación en Puerto Rico contra Brito.

Reveló que las autoridades judiciales ponderarán la solicitud de extradición para determinar si estaría mejor fundamentada que la dominicana.

“Eso va a depender de una serie de circunstancias que nosotros, en su momento, vamos a discutir con las autoridades de Puerto Rico”, agregó Moscoso Segarra.

A la Procuraduría General de la República, conoció la agencia Inter News Service (INS), todavía no ha llegado ninguna solicitud de extradición contra Brito por parte de las autoridades judiciales puertorriqueñas o estadounidenses.

De acuerdo con la acusación, Brito podría enfrentar hasta diez años de cárcel por los cargos que pesan en su contra y que lo colocan frente a la solicitud de extradición.

Las autoridades en Puerto Rico señalan que “la empresa” estuvo compuesta por 17 personas, entre las que se menciona a Brito, que operaban bajo la dirección de Figueroa Agosto, su hermano Jorge Luis Figueroa Agosto y José Miguel Marrero Martell.

Marrero Martell fue mencionado también en el juicio de fondo por la compra de dos apartamentos en la Torre Bolívar utilizando como testaferro al también imputado Sammy Dahuajre.

El juicio que se les sigue a Sobeida Félix Morel, Eddy Brito, las hermanas Mary y Dolphy Peláez, Juan José Fernández Ibarra, Ivanovich Sméster Ginebra, Sammy Dauhajre, Leavy Nin Batista (ex esposa de Junior Cápsula, quien ya fue condenada a cinco años) y Madeline Bernard continuará mañana miércoles en el Primer Tribunal del Distrito Nacional.