ACLU demanda a la Policía de Puerto Rico
La ACLU busca en la demanda que se establezca que la Policía utilizó fuerza excesiva para violar derechos cobijados en la Constitución de los Estados Unidos.
![La ACLU busca en la demanda que se establezca que la Policía utilizó fuerza excesiva para violar derechos cobijados por la primera y cuarta enmienda en la Constitución de los Estados Unidos. (Alex Figueroa / Primera Hora)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FEA5EM4AJVVFU3BF4IKUTSBLL7U.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) demandó hoy al Superintendente de la Policía de Puerto Rico en representación del Consejo General de Estudiantes y un sindicato local por violación de derechos constitucionales.
En conferencia de prensa, la ACLU informó que la demanda se basa en la acción tomada por la Policía contra "manifestantes pacíficos que fueron golpeados y abusados durante manifestaciones contra políticas controversiales del gobierno durante los despidos masivos de empleados públicos y recortes en la universidad pública".
Según la ACLU, la demanda indica que el Superintendente de la Uniformada fomentó un patrón de violencia contra los manifestantes, incluyendo gases lacrimógenos, gas pimienta, golpes con macanas, balas de goma y técnicas de presión y dolor".
La ACLU busca en la demanda que se establezca que la Policía utilizó fuerza excesiva para violar derechos cobijados por la primera y cuarta enmienda en la Constitución de los Estados Unidos.
"Si estos abusos se hubieran realizado en Nueva York, o si l prensa en los Estados Unidos continentales hubiera cubierto más estos eventos en Puerto Rico, hubiera habido una indignación generalizada por las acciones del Departamento de la Policía de Puerto Rico", indicó Marjorie Lindbom, abogada socia del bufete Kirkland y Ellis, que representa a la ACLU.
La demanda se basa en el informe emitido por la misma ACLU y que sirvió de base - según la entidad - para el informe del Departamento de Justicia, en el que se señalan casos de abusos por parte de la Policía de Puerto Rico.
Además del Consejo General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, la demanda también representa a la Federación Central de Trabajadores.