Documentos sometidos ayer ante la corte por parte del gobierno de Puerto Rico confirman la intención de poner la Academia de la Policía a operar bajo una entidad privada, a través del mecanismo de las Alianzas Público Privadas (APP).

Según el documento, el gobierno recibió una propuesta en diciembre pasado para la operación de la Academia a través de una APP. Entonces, no se había considerado esa posibilidad para la institución con sede en Gurabo.

Sin embargo, luego que la corte pidiera al gobierno evaluar el asunto en diciembre pasado, al parecer cambiaron de opinión.

Según el documento, ahora el gobierno está “recopilando información para evaluar la viabilidad de la propuesta no solicitada para una Alianza Público Privada para operar la Academia (de la Policía). Más aun, el Estado Libre Asociado está reuniendo la información necesaria para ver si la propuesta se alinea con los requisitos para operar la Academia, y en estos momentos trabaja en el estudio de viabilidad de dicha propuesta, antes de decidir si comienza el proceso de Solicitud de Propuesta”.

Las instalaciones de la Academia fueron severamente afectadas por el huracán María. Los daños se calcularon en unos $7 millones. A principios de este año, la Academia todavía funcionaba a medias, con algunos de los cursos requeridos como parte de las exigencias para cumplir con la Reforma de la Policía. Para entonces, ya habían comenzado a sonar rumores de privatización. Y en diciembre pasado el gobernador Ricardo Rosselló dijo que había una propuesta del Sistema Universitario Ana G. Méndez para la educación de los empleados de los siete negociados del Departamento de Seguridad Pública, al que pertenece la Policía.

El documento sometido ante la corte revela la apertura del gobierno a privatizar la Academia de la Policía. Sin embargo, no menciona ninguna entidad detrás de la propuesta.