Volcán Chillán del sur de Chile emite nuevos pulsos de ceniza y vapor
El fenómeno, que comenzó este viernes en el macizo ubicado en la región del Bío Bío, continuará a lo largo de los próximos días.
![El Nevados de Chillán se encuentra a 3,216 metros sobre el nivel del mar y tuvo su última erupción en 1973, según el organismo. (EFE)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FAWLI45JNMRGS7NRLEA56NMV2DQ.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
El volcán Nevados de Chillán, situado en el sur de Chile, presentó hoy una nueva emisión de cenizas y vapor después de que este viernes registrara una leve alza de la actividad sísmica.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó este sábado que el volcán Nevados de Chillán, situado a 400 kilómetros al sur de Santiago, continúa con pulsos débiles de ceniza y vapor y se mantiene en Alerta Amarilla.
El Nevados de Chillán se encuentra a 3,216 metros sobre el nivel del mar y tuvo su última erupción en 1973, según el organismo.
Sernageomin explicó que el fenómeno que comenzó este viernes en el macizo ubicado en la región del Bío Bío continuará a lo largo de los próximos días.
"(Hoy hubo una) nueva emisión de cenizas de corta duración relacionado con actividad de sistema hidrotermal. Los pulsos débiles de ceniza y vapor continuarán", señaló el organismo en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia conservó la Alerta Amarilla para los municipios de Pinto y Coihueco, vigente desde el 31 de diciembre de 2015, y recomendó un radio de exclusión de un kilómetro en torno a los cráteres.