Una familia muere por inhalación de gases durante el apagón en España
Ascienden a cinco las muertes asociadas a la interrupción del servicio eléctrico en ese país.

PUBLICIDAD
El apagón masivo que dejó a oscuras a la península ibérica y parte de Francia también se cobró las vidas de varias personas en España. Hasta el momento, se han confirmado al menos cinco decesos en ese país por hechos relacionados al súbito corte que se registró sobre las 12:30 de este lunes 28 de abril.
Entre los fallecidos hay tres miembros de una misma familia que inhalaron gases tóxicos por cuenta de un fallo en la combustión, presuntamente ocasionado por el corte de luz.
Uno de los primeros casos reportados por las autoridades es el de una mujer de 46 años en la ciudad de Alzira, en el municipio de Valencia, que falleció el mismo lunes en España, tras quedar sin electricidad la máquina que le proporcionaba oxígeno.
Relacionadas
Los servicios sanitarios españoles añadieron que la fallecida era paciente pluripatológica y que solo tenía pauta nocturna de oxígeno durante ocho horas. Lamentablemente, fue durante ese periodo de tiempo mientras ella hacía uso del aparato que le proporcionaba oxígeno que se registró el corte de energía.
Los agentes fueron requeridos media hora después de que empezó el apagón -que duró más de diez horas y afectó a toda España- porque la mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar, según la Policía.
Los policías que llegaron al domicilio trataron de auxiliarla y de realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar durante unos veinte minutos, hasta la llegada de asistencia sanitaria.
Sin embargo, las maniobras no fueron suficientes y finalmente se decretó el fallecimiento de la mujer por causas naturales, según los servicios médicos.
Asimismo, en la ciudad de Ourense, ubicada en Galicia, tres miembros de una misma familia fallecieron en una vivienda aparentemente por intoxicación con monóxido de carbono.
El medio local La Voz de Galicia informó que el mayor de las víctimas, de 81 años, necesitaba usar un respirador y, como se había cortado la luz, instalaron un generador de energía en la planta baja de la vivienda.
Al parecer, de acuerdo a las primeras pericias en el inmueble, las víctimas habrían dejado abierta la puerta que comunica esa zona con la de la vivienda, lo que provocó que el monóxido de carbono del aparato, que no estaba funcionando de manera correcta, se fuera extendiendo por la casa sin que los moradores se dieran cuenta.
Los cuerpos sin vida de las tres personas, el matrimonio de 81 y 77 y su hijo de 56 años, fueron hallados a media mañana de este martes. La Policía Judicial detectó en el lugar una alta concentración de monóxido de carbono, agregó el mismo medio.
El último caso reportado hasta el momento se presentó durante la noche del lunes, cuando un incendio se desató en un domicilio del distrito de Carabanchel, al sur de Madrid, mientras el barrio aún se encontraba afectado por un apagón.
El fuego, presuntamente originado por una vela encendida en el domicilio, se propagó rápidamente, generando una densa humareda que alcanzó otras habitaciones de la vivienda y afectó también a pisos superiores.
Según reporta el diario español El País, en el interior del inmueble fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer de mediana edad. También, varios vecinos del edificio afirman que resultaron afectados por el humo, y algunos de ellos tuvieron que ser rescatados por los servicios de emergencia.
Samur atendió a 13 personas lesionadas, de las cuales cinco fueron trasladadas a un hospital.
Incluso hasta la una de la madrugada, la Policía Nacional seguía en el lugar a la espera de la autoridad judicial y del forense, tras haber realizado una nueva inspección ocular dentro de la vivienda. Estos retrasos podrían haber tenido relación con el apagón que dificultó la movilidad y tansporte.
Según reporta El País, la Policía Nacional afirma que todo apunta a que la causa del siniestro fue el uso de velas durante el corte eléctrico.
Por otro lado, no se han reportado decesos en Portugal, donde también se presentó gran afectación por cuenta del corte de energía.
Entretanto, España ya logró restablecer totalmente el suministro eléctrico, aún de causas desconocidas, aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que se investigará “hasta el fondo” y se exigirán responsabilidades a “todos los operadores privados” del sistema.