Tailandia pide estar alerta ante estafas vinculadas al amor por el Día de San Valentín
Piden a los ciudadanos no dar información personal a extraños y evitar la descarga de aplicaciones desconocidas.
![En los últimos meses, las autoridades de Tailandia han endurecido la persecución contra bandas criminales que se dedican a las estafas en línea.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/OXMGOR5AXNCNVISD3GPG6P2I4I.jpg?auth=45d855b4c8dc8aefeef476c6b562b8eb85a7995d287d750564f500406a361d98&quality=75&width=2560&smart=true)
PUBLICIDAD
El Gobierno de Tailandia pidió este domingo estar alerta ante las múltiples formas de estafa vinculadas al amor que, advierte, pueden incrementarse esta semana de cara al Día de San Valentín, por lo que llamó a los ciudadanos a subir la guardia, especialmente en espacios como las aplicaciones para citas.
El portavoz adjunto del Ejecutivo, Anukul Prueksanusak, dijo que, en el marco del llamado mes del amor y ante la cercanía con el 14 de febrero, el Gobierno “está preocupado por las personas que son engañadas en el amor por estafadores y engañadas para perder dinero a través de los medios en línea y varias aplicaciones”.
Por ello, pidió a los ciudadanos no dar información personal a extraños, evitar la descarga de aplicaciones desconocidas en los teléfonos móviles o rechazar vínculos de acceso en los sitios de juegos en línea, todo para no caer “en las trampas de los estafadores”.
“Incluso, si desea comprar un ramo de flores en tiendas en línea durante el Día de San Valentín verifique la aplicación, el sitio web y la floristería confiable antes de pagar o transferir dinero al destino para evitar daños en el pago a la cuenta del estafador”, dijo el funcionario, citado en una nota oficial.
Recordó que el Gobierno ha dado instrucciones a las instancias correspondientes para que “vigilen, rastreen y prevengan estrictamente el fraude de los estafadores a través de los medios en línea”.
Especialmente, subrayó, se ha pedido un “seguimiento de las estafas románticas en línea”, en las que “engañan a las personas para que se enamoren con el fin de aprovecharse de la confianza de la víctima” a través de ardides como falsas inversiones o uso de datos personales para extraer dinero de las cuentas bancarias.
El texto advierte del riesgo a sufrir extorsión sexual en caso de compartir fotografías íntimas con internautas a quienes que no se conoce en persona y que algunos extranjeros también usan estas estafas para engañar a quienes viven en Tailandia con falsos planes de matrimonio.
En los últimos meses, las autoridades de Tailandia han endurecido la persecución contra bandas criminales que se dedican a las estafas en línea, un delito que se ha extendido por varios países del Sudeste Asiático, donde se estima que hay miles de personas trabajando para estas organizaciones tras ser captadas bajo engaño con supuestas ofertas de trabajo.