Siembran réplicas de hojas de marihuana en Brasil para pedir la legalización
Las hojas fueron sembradas en la playa Copacabana para presionar a que se legalice su consumo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Río de Janeiro- Defensores de la legalización de la marihuana sembraron hoy 420 réplicas de la característica hoja de la "cannabis sativa" en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro, para presionar a la justicia a que declare inconstitucional una ley que penaliza el consumo.
El cultivo de falsas hojas de marihuana llamó la atención de quienes paseaban hoy por el malecón de Copacabana y que en su mayoría, según los manifestantes, vieron con simpatía la inédita protesta.
"Nuestro objetivo es presionar al Supremo Tribunal Federal (STF) para que declare inconstitucional el artículo de la Ley de Tóxicos que tipifica como crimen el uso de la droga para consumo propio", dijo a Efe Raoni Mouchoque, activista de la Radio Legalice y uno de los coordinadores de la protesta.
El activista dijo que las 420 hojas representan un número simbólico para los usuarios de marihuana de Brasil, que consideran las 4:20 p.m., hora local, como el mejor horario para consumir la hierba.
"El tribunal aún no ha fijado una fecha para pronunciarse sobre la demanda que pide que ese artículo sea declarado inconstitucional y queremos llamar la atención para que la audiencia sea realizada lo más rápido posible", agregó Mouchoque, responsable por una radio en internet que defiende la legalización del consumo de la hierba y que organiza desde 2008 la llamada "Marcha de la Marihuana".
Los responsables por la manifestación dijeron haber comunicado su intención previamente a la comisaría de policía en Copacabana y contar con una autorización que les permite mantener su llamativo cultivo por doce horas.
"La recepción fue muy positiva. La gran mayoría no tenía conocimiento de la causa y terminó manifestándose favorable", según Mouchoque.