Se desconoce paradero de Gadafi
Al mismo tiempo, el subsecretario de Estado Jeffrey Feltman reconoció el lunes en entrevista desde El Cairo
![Muamar Gadafi debe reconocer que su régimen en Libia ha llegado a su fin,según Barack Obama.(Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FR3ZGQH5ZJJE5VEIRGL7F6PWUWA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Massachusetts.-El presidente Barack Obama dijo que Moamar Gadafi debe reconocer que su régimen en Libia ha llegado a su fin, y un diplomático del Departamento de Estado afirmó que "sólo es cuestión de tiempo" para que el gobernante sea historia.
Al mismo tiempo, el subsecretario de Estado Jeffrey Feltman reconoció el lunes en entrevista desde El Cairo que las autoridades estadounidenses desconocen el paradero de Gadafi.
En medio de las celebraciones de insurgentes y partidarios de éstos en las calles de la capital, Trípoli, Feltman afirmó que "es muy claro que los rebeldes están ganando".
"Los rebeldes están tomando el control de la ciudad. Está claro que están tomando el control de las instituciones", señaló Feltman en entrevista con la cadena ABC desde El Cairo. Feltman dijo además que las autoridades estadounidenses recibieron aviso de que los rebeldes han tomado el control de la televisión estatal.
A la pregunta de si considera que la red terrorista de al Qaida pudiera sentar bases ante un vacío de poder en Libia, Feltman dijo que el primer paso en una etapa posterior a Gadafi es "impedir algún tipo de ciclo en el que las personas ejecuten sus venganzas" como ocurrió con la caída de Saddam Hussein en Irak.
"Mucho de ese sectarismo que existió en el Irak de Saddam Hussein no existe aquí en Libia", dijo Feltman.
También indicó que "el clamor contundente que escuchamos" de las personas en todo el país africano es que "desean una Libia moderada y secular".
En Washington, el portavoz del Pentágono, Bryan Whitman, dijo el lunes que las autoridades analizan cuidadosamente los acontecimientos.
"Sin duda, la situación es inestable", dijo Whitman. "Seguimos la situación muy de cerca".
El Pentágono ha aportado más o menos el 60 ó 70 por ciento de los vuelos de inteligencia en apoyo a las operaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte relacionadas a Libia. Estados Unidos encabezó los ataques aéreos antes de transferir la misión a las fuerzas de la OTAN.
Obama, quien se encuentra de vacaciones, dijo en un comunicado desde Martha's Vineyard, Massachusetts, el domingo por la noche que Gadafi debe dejar el poder para poner fin a la violencia y el derramamiento de sangre durante la guerra civil emprendida hace seis meses para derrocar su régimen.
"El futuro de Libia está ahora en las manos del pueblo libio", dijo Obama. Estados Unidos ha dicho que trabajará muy de cerca con los rebeldes.