Otro terremoto de 5.3 sacude el oeste de Nepal tras el seísmo del viernes
El devastador temblor del viernes se cobró la vida de al menos 153 personas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
Un terremoto de magnitud 5.3 sacudió este lunes el oeste de Nepal, muy cerca de la zona que el pasado viernes sufrió un temblor de 6.4 y que dejó al menos 153 muertos y más de 150 heridos.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés) registró el terremoto a las 16:31 hora local (10:46 GMT), con epicentro a 10 kilómetros de profundidad y a 37 kilómetros del distrito de Dailekh, limítrofe con Jajarkot, que resultó afectado por el devastador temblor de la semana pasada.
Las autoridades no han reportado de momento víctimas ni daños materiales por este seísmo, que también se sintió en ciudades de la India como Nueva Delhi.
Relacionadas
Este terremoto ocurre tres días después de que otro seísmo de 6.4 de magnitud sacudiera el oeste del país del Himalaya, donde se encuentran algunas agencias humanitarias ofreciendo ayuda a las víctimas.
El devastador temblor se cobró la vida de al menos 153 personas, más de la mitad de ellos niños, y dejó más de 150 heridos, según el último balance emitido hoy por las autoridades nepalíes, en el que rebajaron el número de 157 fallecidos que contabilizaron anteriormente.
Nepal se encuentra entre los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructuras suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos.
El 25 de abril de 2015 un terremoto de magnitud 7.8 sacudió Nepal, derribando edificios de varios pisos en Katmandú y provocó deslizamientos de tierra y avalanchas en las montañas. Casi 9,000 personas murieron y más de 22,000 resultaron heridas.
Aquella catástrofe dejó además a cientos de miles de personas sin hogar y causó daños valorados en cerca de 6,470 millones de euros. Más de siete años después del seísmo, las labores de reconstrucción no han finalizado.