Organización en Haití afirma fueron más de 50 los muertos en un ataque de bandas
El gobierno haitiano reconoció que estaba al tanto de lo que iba a ocurrir.
PUBLICIDAD
Una organización no gubernamental de Haití dijo el sábado que al menos 50 personas murieron y más de 100 casas fueron incendiadas durante el ataque de bandas armadas en la comuna de Kenscoff, situada en las colinas de Puerto Príncipe.
Así lo estableció un informe preliminar de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), sobre la masacre cometida el lunes por individuos fuertemente armados.
“El informe aún no está terminado, todavía estamos recopilando datos”, declaró Marie Rosy Auguste Ducéna, responsable de programas de esta ONG, que promueve y defiende los derechos humanos en Haití. El ataque también causó numerosos heridos y desplazados.
Según los testimonios tomados por EFE en Kenscoff, el miércoles pasado, al menos veinte civiles murieron durante el ataque, mientras que el portavoz de la Policía, Michel-Ange Louis-Jeune, informó a medios locales de la muerte de una veintena de miembros de las bandas armadas tras responder al ataque.
Las bandas armadas procedían de la comuna de Carrefour, al sur de la capital, y atacaron varias localidades de Kenscoff, entre ellas Bellot, Goder y Le Montcel, limítrofes con la comuna de Petion-Ville, territorio del que quieren apoderarse.
Algunas personas fueron asesinadas en sus casas. A otras las mataron mientras trabajaban en los campos de esta comuna suburbana. Algunas familias perdieron hasta a 12 de sus miembros. También incendiaron decenas de viviendas, constató EFE.
En una rueda de prensa celebrada el jueves pasado, el primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, dejó claro que todo el gobierno, así como la policía, estaban al tanto de lo que iba a ocurrir en Kenscoff.
“Estábamos al corriente de lo que iba a ocurrir en Kenscoff. Los servicios de inteligencia de la Policía Nacional Haitiana (PNH), la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia nos dijeron que iba a haber un problema”, declaró.
El jefe de Gobierno aprovechó la ocasión para rendir homenaje a las víctimas, recordando que la mañana anterior había delegado en el nuevo Ministro de Salud Pública para que fuera a dar medicamentos y ayuda a los heridos y hospitalizados.
Fils-Aimé subrayó también que había dado instrucciones al Ministerio del Interior para que enviara ayuda a los desplazados de la zona.
“El compromiso del Gobierno es claro. Seguridad, seguridad para todos los haitianos sin distinción”, dijo el alto funcionario.
El primer ministro, acompañado por los ministros de Justicia y Seguridad Pública, Interior y Colectividades Territoriales, y el secretario de Estado de Seguridad Pública, visitó el jueves la sede de la Policía Nacional Haitiana (PNH) para mantener una reunión.
El Gobierno ha anunciado que se intensificarán las operaciones de seguridad, con acciones específicas contra los focos de violencia, personal y equipos adicionales, y una mayor coordinación entre la PNH y las Fuerzas Armadas haitianas.