Ocupan 70 bienes de extinto narco colombiano
Los bienes ocupados se calculan en unos $6.9 millones.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Bogotá. — La Policía ocupó 70 bienes, entre casas, apartamentos y locales comerciales, que estaban a nombre de una mujer a la que señalan de haber sido novia de un extinto y violento capo del narco, Wilber Varela, alias "Jabón".
Las ocupaciones se realizaron desde el viernes y hasta la víspera en Bogotá, donde fueron allanados dos apartamentos, y en las localidades de Cali, Florida, Palmira, Sevilla, Guacarí y Yumbo, todas estas en ubicadas en el departamento de Valle del Cauca, al suroeste del país, donde operaba alias "Jabón".
Los bienes estaban a nombre de Francia Siris Zúñiga Yunda, un mujer que aún no es capturada, explicó el martes el coronel Carlos Rodríguez, subdirector de la Policía Antinarcóticos, que participó en la operación.
Los bienes ocupados fueron entregados a la Fiscalía, dijo el oficial en entrevista telefónica.
La mujer, que tuvo una relación sentimental con "Jabón" durante al menos seis años, tenía la propiedad de los bienes y es sospechosa de delitos como testaferrato y lavado de activos, añadió Rodríguez.
En caso de ser procesada y condenada Zúñiga podría recibir una condena de ocho años de prisión o la pena mínima por el delito de lavado de activos, según las leyes colombianas.
La investigación demoró dos años para recopilar evidencias que demostraran que la compra de los bienes fue producto de actividades del narcotráfico, indicó la Policía en un comunicado.
El valor de los 70 casas, apartamentos y locales decomisados se calculó en unos $6.9 millones, dijo la Policía en su nota de prensa.
Alias "Jabón", un suboficial de la Policía de 50 años, era miembro del llamado cartel de las drogas del "Norte del Valle y murió a manos de pistoleros en febrero del 2008 en un centro turístico del estado de Mérida, en Venezuela, en una zona cercana a la frontera.
"Jabón", cuya presencia en Venezuela ya había sido denunciada por autoridades colombianas desde 2007, fue uno de los más notorios narcotraficantes de su generación, comandaba un ejército privado --a lo largo de la costa occidental de Colombia--, protegía las rutas de la cocaína y eliminaba a sus rivales en sangrientos enfrentamientos, de acuerdo con la Policía colombiana.