Algo poco común y de probabilidad “extremadamente baja”.

Esto ocurrió el pasado 19 de marzo cuando una mujer alemana de 66 años dio a luz a su décimo hijo.

En una entrevista con el programa Today, Alexandra Hildebrandt, reveló que no utilizó medicamentos para la fertilidad y que no tuvo dificultades para concebir a su recién nacido.

El bebé, que fue nombrado Philipp, nació por cesárea en el Hospital Charité de Berlín. Pesó 7 libras y 13 onzas.

Según su madre, Philipp está “sano”. Ahora el pequeño se convirtió en el hermano más joven de una familia compuesta por Svitlana, de 46 años; Artiom, de 36; Elisabeth y Maximilian, de 12; Alexandra, de 10; Leopold, de 8; Anna, de 7; Maria, de 4; y Katharina, de 2.

Relacionadas

“Una familia grande no solo es maravillosa, sino también fundamental para criar bien a los hijos”, expresó Hildebrandt, quien es directora de un museo. A pesar de su edad, la mujer afirmó que ha recibido solo comentarios positivos de amigos y familiares.

Hildebrandt también compartió con el diario alemán Bild que no fuma, no bebe, y nunca ha usado anticonceptivos. Mantiene una dieta saludable, nada una hora al día y camina dos horas más. Además, su ginecólogo y obstetra, el doctor Wolfgang Henrich, comentó que su embarazo fue en general sin complicaciones.

Por otro lado, el doctor Brian Levine, director de la clínica de fertilidad CCRM de Nueva York, explicó que la posibilidad biológica de que una mujer de 66 años quede embarazada de manera natural es “extremadamente baja”.

También advirtió sobre los riesgos asociados con la maternidad a una edad avanzada, como la hipertensión, la diabetes gestacional y el parto prematuro. Además, el riesgo de anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down, aumenta significativamente con la edad de la madre.

Levine, quien no atiende a Hildebrandt, sugirió que podría ser posible que ella no haya llegado a la menopausia debido a un trastorno hormonal como el síndrome de ovario poliquístico (SOP).

En 2023, otra mujer, Safina Namukwaya, dio a luz a gemelos a los 70 años en Uganda. Ella recurrió a la fecundación in vitro utilizando óvulos de una donante y el esperma de su esposo. Dos días después de su parto, Namukwaya comentó que se sentía “estupenda” y, aunque algunos consideraron que tener hijos a los 70 años era una edad avanzada, ella expresó: “Dios decidió que tuviera gemelos a los 70, nadie puede poner límite a la autoridad y el poder de Dios”.