Mineros rescatados critican a dueños de mina San José por no permitir misa
Mario Sepúlveda afirmó que se está preparando para un juicio justo contra los dueños de la mina.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Santiago de Chile. Los mineros chilenos Mario Sepúlveda y Luis Urzúa, dos de "los 33 de Atacama" que quedaron atrapados el año pasado a 700 metros bajo tierra, criticaron hoy que no se les permita celebrar una misa conmemorativa en la mina San José, cuando falta un mes para que se cumpla un año del accidente.
Sepúlveda, apodado "Súper Mario" por su energía y por ser el "animador" de los vídeos que los 33 enviaban a la a la superficie durante su odisea de 70 días, tildó a los dueños de la mina San José Alejandro Bohn y Marcelo Kemeny, de "asesinos" y "delincuentes autorizados".
El minero afirmó que se ha estado "preparando" durante este año que ha transcurrido desde el accidente para "hacer un juicio justo" contra los ejecutivos de la mina.
"A los mineros se les mira como cualquier cosa, sin tomar en cuenta el daño que se nos ha provocado. Nosotros tuvimos pérdida de dentadura, problemas de salud impagables. Esta es una oportunidad para aprovechar y hacer un llamado a todo el mundo para que cuando vean a esos asesinos los señalen con el dedo", dijo Sepúlveda.
Y agregó: "Yo no les tengo miedo, porque gente como esa no debería estar en la tierra. Se los digo aquí y en donde sea, son personas que no tienen alma ni corazón, que se echaron todo el dineral que pudieron ganar en el bolsillo y no hicieron absolutamente nada por cumplir las normas y el reglamento".
Sepúlveda también criticó a los medios de comunicación porque, afirmó, estos han calificado a los mineros de "artistas" y, sin embargo, no se han "tomado en serio" ni han "investigado" las responsabilidades de los dueños del yacimiento en el accidente.
"En estos días que vamos a estar de moda otra vez, va a haber bastante días para buscar el fondo la verdad", apuntó el minero "animador", y anunció que si no se hace justicia en Chile, él, personalmente, acudirá a instancias internacionales.
En tanto, Luis Urzúa, el jefe de turno de los 33, lamentó que el mes que viene, cuando se
cumpla un año de la tragedia, no se podrá celebrar una misa conmemorativa en la mina San José, ya que los dueños no lo han permitido.
"Ellos estarán en su derecho, pero le están quitando el gusto a 17 millones de chilenos de hacer una misa como corresponde. Pero eso (la mina) es privado, y en ese sentido no podemos hacer nada", precisó Urzúa.