Lula dice estar "triste y de luto" por tragedia en discoteca en Brasil
Un incendio dejó más de 200 muertos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo estar "triste y de luto" por la tragedia ocurrida hoy en la discoteca Kiss, en la ciudad de Santa María, en la que un incendio dejó al menos 232 muertos y 48 heridos.
"Todo Brasil está triste y de luto por las muertes ocurridas en el incendio en Santa María. En este momento difícil expresamos nuestra solidaridad a los amigos y familiares de las víctimas y a toda la población de la ciudad, pero en especial a los padres y madres por esas pérdidas irreparables", según un comunicado divulgado por el exgobernante.
Las víctimas eran estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Federal de Santa María que participaban en una fiesta en la discoteca Kiss, en donde estarían unas mil personas en el momento del incendio.
La tragedia obligó a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a cancelar su agenda en Santiago de Chile, en donde participaba en la Cumbre Celac-Unión Europea, y a viajar inmediatamente a Santa María para prestar solidaridad personalmente y ofrecer la ayuda posible.
"Quien necesita de mí en este momento es el pueblo brasileño. Le pedí a todos los ministros ayudar en todo lo que puedan y trasladarse allá, y yo también estaré allá", aseguró Rousseff, sin esconder las lágrimas, en declaraciones que concedió a medios brasileños en Santiago.
Hacia esta ciudad de Río Grande do Sul, estado del sur de Brasil fronterizo con Argentina y Uruguay, también viajaron el ministro de Salud, Alexandre Padilha; la ministra de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia, María do Rosario, y el gobernador regional, Tarso Genro.
El incendio en la discoteca Kiss comenzó hacia las 2:30 hora local, cuando al parecer el cantante de la banda que se presentaba usó un artefacto pirotécnico cuyas chispas alcanzaron la espuma utilizada como aislante acústico en el techo del establecimiento.
Las llamas y la humareda provocaron pánico entre las personas que estaban en la discoteca y una correría hacia las puertas de salida, en donde algunas murieron pisoteadas.
La dificultad en la evacuación causó la muerte por asfixia de la mayoría de las víctimas, cuyos cuerpos fueron hallados amontonados cerca a la puerta del establecimiento y en los baños.