Las 5 tradiciones más raras que se realizan para Semana Santa en el mundo
Algunas de ellas ni siquiera guardan relación con la celebración religiosa.

PUBLICIDAD
Semana Santa es una temporada cristiana en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Este 2025, se llevará a cabo del 13 al 20 de abril.
Muchas de estas festividades vienen ligadas a tradiciones religiosas. Las más comunes son llevar hojas de palma a la misa del Domingo de Ramos, el lavado de pies en la misa del Jueves Santo y comer pescado el Viernes Santo.
Sin embargo, las personas de distintos países también tienen ciertas costumbres que pueden parecer extrañas y misteriosas. Algunas de estas están diseñadas para compartir con la comunidad, mientras que otras se enfocan en el carácter religioso de la temporada.
Relacionadas
1. La preparación del omelette más grande en Francia
De acuerdo con el portal enfocado en viajes ‘Wanderlust’, durante el Lunes de Pascua, los habitantes de Haux, Francia, preparan una tortilla gigante con más de 4,500 huevos.

Cada familia rompe sus huevos en casa y luego los llevan a la plaza principal para cocinar el omelette y disfrutarlo de almuerzo, cena y desayuno del día siguiente.
2. Autocrucifixión y flagelación en Filipinas
El Viernes Santo, los católicos devotos de Filipinas, llamados ‘magdarame’, se crucifican y flagelan para recrear el sufrimiento de Cristo.

Esto sucede en el pueblo de San Juan, donde los creyentes también se insertan clavos en las palmas e izan sus cruces. Después de unos cuantos minutos, bajan los crucifijos y les quitan las tachuelas.
“Seguiré haciendo esto mientras viva, mientras mi cuerpo me lo permita. Ese es mi voto”, dijo el pescador jubilado Wilfredo Salvador, de 67 años, en conversación con ‘Al Jazeera’.
3. Guerra de agua en Polonia
El Lunes de Pascua, se lleva a cabo Śmigus-dyngus, también conocido como ‘lunes mojado’. Es una tradición cristiana de Polonia que consiste en tirar grandes cantidades de agua a las personas.

4. Las brujas de Pascua en Suecia
En este país, los niños se disfrazan como brujas y recorren las calles con sus escobas. Pasan por cada puerta ofreciendo bendiciones a cambio de dulces.

5. Árboles de tabaco en Papúa Nueva Guinea
Frente a las iglesias, los árboles se decoran con paquetes de tabaco y cigarrillos. Estos peculiares ornamentos se reparten entre los feligreses al finalizar los servicios de Pascua, una tradición que también ha hecho que aumente la asistencia a misa.