La ONU defiende el legado de Mandela
Lo describen como una "luz de esperanza para un mundo desgarrado por los conflictos y el sufrimiento".

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Naciones Unidas- La ONU abrió hoy una cumbre sobre la paz dedicada a la memoria del expresidente sudafricano Nelson Mandela, defendiendo que su legado supone una "luz de esperanza para un mundo desgarrado por los conflictos y el sufrimiento".
"Fue un líder que nos enseñó que es posible perdonar, que es posible que la reconciliación y la paz primen sobre el odio y la venganza", destacó la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, en el discurso de apertura.
Decenas de jefes de Estado y de Gobierno intervendrán a lo largo del día en esta cumbre, que conmemora el centenario del nacimiento de Mandela, y que sirve como el pistoletazo de salida a la semana de debates que los líderes mantienen esta semana en Nueva York.