São Paulo. Google informó este viernes que ha desactivado su sistema de alerta de terremotos para móviles Android en Brasil tras haber enviado una falsa alarma reportando un sismo de magnitud 5.5 a residentes de dos estados del país.

En una nota, la empresa se disculpó con los usuarios, adelantó que está investigando el incidente y afirmó que permanece “comprometida en mejorar sus herramientas”.

Durante la madrugada del viernes, varios residentes de Río de Janeiro y São Paulo que poseen móviles con sistema operativo Android recibieron dos notificaciones del sistema de alerta de terremotos de Google informando sobre supuestos terremotos en el mar, a 55 kilómetros de Ubatuba, en el litoral paulista.

Relacionadas

En una de las notificaciones, pasadas las 2:00 de la madrugada hora local, se aconsejó a la población permanecer alerta por posibles réplicas e incluso se invitó a “evacuar” la residencia si se verifican grietas o daños en la infraestructura.

Tanto la Defensa Civil de ambos estados como la Red Sismográfica Brasileña emitieron comunicados en donde confirman que se trató de un “falso positivo” ya que no hubo ningún registro de actividad sísmica en esas áreas.

Esta última agencia coordinada por el Observatorio Nacional afirmó que un terremoto de magnitud superior a 4 o 5 “sería fácilmente detectado” por estaciones sismográficas tanto nacionales como internacionales.

Uno de sus especialistas explicó que el sistema de alertas de los móviles se basa en un acelerómetro, que son chips sensibles a vibraciones y movimientos bruscos, y que, al parecer, este instrumento en Brasil “no estaría bien ajustado”, lo que daría lugar a alertas incorrectas.

El primero, de magnitud 6.4, ocurrió a las 4:24 a.m. del 7 de enero de 2020, en la misma zona al sur de Puerto Rico que estuvo activa sísmicamente desde el 28 de diciembre de 2019.