Este es el país más despoblado del mundo
Se caracteriza por tener inviernos prolongados y es por esto que dificulta la permanencia de los habitantes.

PUBLICIDAD
En la actualidad, Mongolia, un país que se encuentra ubicado en Asia Oriental, es considerado el lugar con menor densidad poblacional del mundo debido a que solo cuenta con alrededor de tres millones de habitantes.
Además, el 80 por ciento de su territorio se caracteriza por tener llanuras secas, desiertos extensos y zonas montañosas que dificultan la permanencia de algunos seres humanos. También suele ser reconocido por su alta actividad sísmica, los inviernos prolongados y los veranos cortos.
Si bien la Ciudad del Vaticano es reconocido como el país con menos habitantes, no es del todo cierto, ya que Mongolia cuenta con una extensión geográfica mayor, pero no tiene relación con la cantidad de personas que la habitan.
Relacionadas
En ese sentido, la superficie de este lugar es de 1,564 millones de kilómetros cuadrados, por lo que según ‘National Geographic’, la densidad de población alcanza para ubicar a dos personas por kilómetro cuadrado.
Una de las razones por las que se produce una baja tasa de habitantes, es que un tercio del territorio mongol está ocupado por ecosistemas que impiden que los seres humanos puedan establecerse con normalidad.
Sumado a esto, la dispersión de las personas también es generada por la concentración de pobladores en los centros urbanos, lo que ocasiona que muchas zonas rurales permanezcan completamente inhóspitas.
De acuerdo con algunos análisis demográficos, las personas están abandonando de manera más frecuente la vida nómada tradicional para trasladarse a las ciudades por un fenómeno meteorológico, conocido como Dzud, con el que las temperaturas tienden a bajar drásticamente.
Conforme a ello, Mongolia cuenta con el segundo desierto más grande de Asia y el sexto del mundo, el cual ocupa aproximadamente el 30 por ciento del país y se encuentra ubicado al sur, donde limita con la frontera de China.
Según el último informe de las Naciones Unidas, la población mundial superó los 8,000 millones de personas, lo que representa un aumento de, por lo menos, 80 millones de habitantes por año.
Sin embargo, estas tendencias demográficas, registradas por la organización internacional, demuestran que Mongolia, en comparación con otros países, enfrenta desafíos particulares en cuanto a la distribución y la gestión del territorio debido a la falta de recursos y las condiciones climáticas extremas.