Este es el país más barato de Sudamérica para vivir con alquileres y alimentos a bajo costo
El costo de vida en varía significativamente, con diferencias de hasta el doble entre los países más económicos.

PUBLICIDAD
Una de las principales preocupaciones de quienes deciden emigrar es el costo de vida en el país de destino. En Sudamérica, donde las opciones son variadas, los indicadores relacionados con vivienda, alimentación y servicios pueden inclinar la balanza a favor de una u otra nación.
Un reciente informe de la plataforma “Numbeo”, basado en más de 9 millones de precios introducidos por usuarios en más de 12,000 ciudades del mundo, señala que Paraguay es el país con el menor índice de costo de vida de la región en abril de 2025.
Este informe evalúa aspectos como precios de alquiler, alimentos y servicios, y ofrece un puntaje comparativo entre diferentes países y ciudades.
Relacionadas
Paraguay: el país con el menor costo de vida de Sudamérica
Con un puntaje de 23.02, Paraguay lidera el ranking como el país más económico para establecerse en Sudamérica. Este resultado refleja bajos costos tanto en alquiler como en productos de la canasta básica:
- Índice de comestibles: 22.68
- Índice de alquiler: 8.60
En contraste, Uruguay se ubica como el país más caro de la región para vivir, con un índice general de 46.33, seguido por Venezuela y Argentina.
Comparativa regional: top 10 de países más baratos para vivir en Latinoamérica
- Paraguay – 23.02
- Bolivia – 25.22
- Brasil – 25.56
- Colombia – 25.96
- Perú – 29.43
- Ecuador – 30.01
- Chile – 35.13
- Argentina – 35.75
- Venezuela – 35.87
- Uruguay – 46.33
Además de liderar el ranking sudamericano, Paraguay se encuentra en el décimo lugar a nivel global en cuanto a bajo costo de vida. Le siguen otros países latinoamericanos, aunque con mayor distancia, como Brasil en el puesto 21 y Colombia en el 24.
¿Y los más caros del planeta?
En el extremo opuesto, el informe de Numbeo ubica a las Islas Vírgenes de Estados Unidos como el país con el mayor costo de vida, con un puntaje de 98.43, seguido de cerca por Suiza con 98.36.
Estos resultados reflejan la necesidad de un ingreso considerablemente más alto para mantener una calidad de vida comparable en esos territorios.