El Huajiang Canyon Bridge está próximo a entrar en operación en el condado de Zhenfeng, en la provincia de Guizhou, al suroeste de China. Esta infraestructura, que atraviesa el río Beipan, pasará a ser la más alta del planeta con sus 625 metros de elevación desde la base del cañón hasta el punto más alto del puente.

La longitud de su autopista alcanza los 2,890 metros. En comparación, este puente supera al Empire State Building de Nueva York por unos 200 metros. Este último cuenta con 102 pisos y es considerado uno de los edificios más emblemáticos del mundo. La altura del nuevo puente podría generar preocupación en personas con temor a los espacios elevados.

Relacionadas

Conectividad regional y proyecciones turísticas

Una de las funciones principales del Huajiang Canyon Bridge será reducir significativamente los tiempos de desplazamiento entre las localidades de Liuzhi y Anlong. Actualmente, los trayectos entre estos puntos toman más de una hora, pero con la nueva vía, ese tiempo se acortará a solo unos minutos.

Según las autoridades del proyecto, la apertura del puente servirá para mejorar el flujo vehicular, facilitar el traslado de los residentes y fomentar el turismo en la región. También hay proyecciones de que en el futuro se puedan realizar deportes extremos aprovechando la ubicación entre montañas, con lo cual el sitio ganaría visibilidad internacional como destino turístico.

Además del impacto en la movilidad y el turismo, el puente busca dinamizar la economía regional. Se espera que la conexión vial facilite el intercambio comercial entre las ciudades de Guiyang, Anshun y Qianxinan, fortaleciendo los vínculos económicos de la zona.

Una obra construida en tiempo récord

Uno de los aspectos más destacados de esta infraestructura es la rapidez con la que fue ejecutada. Las labores de construcción comenzaron en 2022 y se estima que la estructura esté lista para entrar en operación en junio de 2025. De cumplirse ese plazo, completar una obra de esta magnitud en tres años marcaría un precedente en ingeniería civil.

El ensamblaje de las estructuras metálicas, que en total pesan cerca de 22,000 toneladas métricas (equivalentes al doble del peso de la Torre Eiffel), fue realizado en un plazo de apenas dos meses, según los datos técnicos compartidos por el equipo a cargo.

El gobierno chino indicó que la inversión total del proyecto rondó los 280 millones de dólares, es decir, aproximadamente más de un billón doscientos mil pesos colombianos. Las autoridades indicaron que la inversión realizada se recuperará rápidamente debido al impulso que generarán el turismo y el comercio con la apertura de la obra en junio.