El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que el cuerpo del merenguero Rubby Pérez fue recuperado de entre los escombros de la discoteca Jet Set en horas de la madrugada del miércoles. El afamado cantante dominicano amenizaba la tradicional velada de la noche del lunes junto a su orquesta, cuando el techo de la emblemática discoteca colapsó entrada la madrugada del martes.

En el último informe de las 6:00 de la mañana de este miércoles, Juan Manuel Méndez, director del COE confirmó el hallazgo del cadáver, por los rescatistas que buscan víctimas en el lugar.

Sin embargo, en horas de la tarde del martes, Enriquito Paulino, manejador del artista, dado por confirmada la muerte de Pérez, aun cuando no se había localizado el cuerpo.

Relacionadas

Desde el suceso hasta que se recuperó el cadáver, quedaba la esperanza de encontrarlo con vida, lo que no sucedió, generando una tristeza generalizada en la sociedad dominicana.

Roberto Antonio Pérez Herrera, su nombre completo, nació el 8 de marzo de 1956, en Haina. El pasado 25 de marzo fue reconocido con el premio Soberano al Mérito durante la edición 40 de los Premios Soberano, entregados en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Su entrada al merengue se registró luego de varios años de la trágica fecha del 13 de junio de 1972 cuando la vida le cambió para siempre, con apenas 15 años de edad. Un vehículo lo atropelló en Haina, fracturándole la pierna derecha y sepultando sus sueños de ser pelotero, como después lo sería su hermano Neifi Pérez.

Rubby Pérez tiene una historia con Puerto Rico.

Permaneció casi un año en el hospital y fue allí donde una guitarra se convirtió en su “nuevo bate” y con este instrumento alegraba a los pacientes y abría las puertas de nuevos sueños. En esos años también fue parte del coro de una iglesia y ya en 1977 la música se erigió en su renovada ilusión y en la que permaneció hasta el mismo día de su muerte.