Los cuerpos de rescate de República Dominicana informaron el miércoles que recuperaron 113 cadáveres tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set. Una tragedia por la que ya rondan algunas hipótesis sobre las causas del accidente: el lugar había sufrido dos incendios.

Cientos de personas, entre ellos, funcionarios, empresarios y exdeportistas se encontraban en la noche del lunes en la discoteca Jet Set en una presentación musical del merenguero Rubby Pérez, cuando colapsó el techo, atrapando a la mayoría de los presentes.

Rubby Pérez tiene una historia con Puerto Rico.

Al momento, 113 personas han muerto, incluyendo a Pérez, al igual que los expeloteros Octavio Dotel y Tony Blanco, la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano) y hermana del expelotero Nelson Cruz, Nelsy Milagro Cruz Martínez.

Relacionadas

A su vez, 150 personas han sido rescatadas con vida de entre los escombros, aunque no se ha precisado todavía el número de personas que se encontraban en el interior de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país.

Según el diario Cronicas Del Día, en julio de 2023, “un incendio en la planta eléctrica de la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional, fue desencadenado por un rayo".

De acuerdo con un comunicado de la discoteca, “el incendio ocurrió debido a la tormenta y las fuertes lluvias que azotaron gran parte de la ciudad de Santo Domingo durante esa tarde, lo que provocó que un rayo impactara directamente la planta eléctrica”, recoge el diario dominicano.

"Afortunadamente, se destacó que el incidente no causó daño físico a ninguna persona ni al edificio en sí“, señala Cronicas Del Día el 26 julio de 2023.

Norberto José Rojas Mercedes, profesor e investigador del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), explicó a RC Noticias que en 2003 también “hubo un incendio que posiblemente pudo haber afectado la estructura”.

El ingeniero civil indicó que el colapso del techo en la discoteca Jet Set fue “completamente por carga vertical… esta falla pudo haber venido originándose poco a poco, de manera paulatina, hasta que cede a un lado y luego viene una reacción en cadena”, dijo a la plataforma digital.

Esos incendios sumados al impacto de las vibraciones por sonido y equipos “puede provocar que la estructura colapse por lo que se llama, es un efecto que se llama resonancia”, señaló Rojas.

Rescatistas buscan a sobrevivientes en el club nocturno Jet Set después de que el techo del lugar se vino abajo durante un concierto de merengue, el martes 8 de abril de 2025, en Santo Domingo, República Dominicana. (AP Foto/Eddy Vittini)
Rescatistas buscan a sobrevivientes en el club nocturno Jet Set después de que el techo del lugar se vino abajo durante un concierto de merengue, el martes 8 de abril de 2025, en Santo Domingo, República Dominicana. (AP Foto/Eddy Vittini) (Eddy Vittini)

Casi 19 horas después, la posibilidad de hallar sobrevivientes es remota. “No se descarta nunca nada. Nosotros vamos a ir peldaño a peldaño revisando los escombros que están acá para dar la satisfacción a las familias de los afectados”, indicó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.