Tos, dolor muscular y de garganta, ¿sabes cuántos días duran los síntomas de la variante Ómicron del coronavirus? De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 72% de los casos de COVID-19 corresponden a la variante, la cual se propaga rápidamente.

Esta nueva variante ha hecho que los gobiernos tomen medidas, como reducción de aforo y restricciones para los no vacunados para evitar la continua propagación, pero su avance no se detiene.

En algunos casos, Ómicron puede ser similar a un catarro, pero en otros puede durar más días. De acuerdo con un estudio efectuado en Noruega, publicado en la revista médica Eurosurveillance, la mayoría de los síntomas que sufren los pacientes podrían llegar a durar entre dos a cinco días incluyen: tos, congestión nasal, fatiga, dolor de garganta y falta de apetito. Los padecimientos que podrían durar entre dos a cuatro días son: afectación en el gusto, estornudos, dolor de cabeza y dolor muscular.

El primer síntoma que se presenta al infectarse de Ómicron suele ser dolor de garganta, de acuerdo con especialistas estadounidenses del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Ómicron es 70 veces más contagiosa que otras variantes calificadas de preocupación por la OMS. Esto se debe a que sus mutaciones permiten que el virus entre más fácil en las células humanas y se vuelve más contagioso.