Controversia por disposición de escombros de discoteca que colapsó en la República Dominicana
Confirman parte del material fue llevado a otra ciudad a más de 200 kilómetros de donde ocurrió la tragedia.

PUBLICIDAD
La disposición de los escombros de una discoteca cuyo techo se desplomó el lunes, matando a 225 personas en la capital de la República Dominicana ha causado controversia.
Y es que vecinos del barrio Circunvalación Norte, en la ciudad de Santiago de los Caballeros denunciaron que parte de los escombros de lo que alguna vez fue el centro nocturno más importante de la República Dominicana, han sido depositados en un solar de su comunidad, a más de 200 kilómetros del lugar donde ocurrió la tragedia, lo que provocó la suspicacia de estos, según reportó el periódico Listín Diario.
Los vecinos expresaron su inquietud por la naturaleza de los escombros, algunos de los cuales, según aseguran, podrían estar relacionados con las víctimas del trágico incidente en la discoteca.
Relacionadas
“Nos preguntamos por qué esos pedazos de concreto, que parecen estar manchados de sangre, han sido traídos aquí”, manifestó un residente de la zona que prefirió permanecer en el anonimato.
Sin embargo, el contratista a cargo de la limpieza de los escombros, Ramón Rodríguez catalogó el hecho como uno fortuito y sin malas intenciones. Rodríguez, dijo que varios camiones acudieron para apoyar a los rescatistas, y dado que los choferes no eran de la capital, se les autorizó descargar los materiales en Santiago tras finalizar el trabajo. Añadió que el solar donde se depositaron los escombros está destinado a la descarga habitual de materiales de construcción.
“Nosotros no hacemos nada oculto. Fuimos a dar apoyo a la tragedia que todos conocen. El equipo que llegó no sabía cómo moverse en la capital ni dónde estaba un vertedero para desechar esos escombros. Por eso, se les autorizó a traerlos aquí a Santiago”, comentó.
Mientras, el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONSVIE), Leonardo Reyes Madera, aseguró que solo un camión depositó los escombros en Santiago. El funcionario confirmó a Telenoticias que los escombros que fueron llevados a otra ciudad corresponden a los de la tragedia. Sin embargo, y entrando en contradicciones con la versión del contratista, catalogó la acción como una decisión del chofer del camión, “para evitar hacer la fila”.
El incidente en la discoteca Jet Set, catalogado como la tragedia moderna más grande reportada en la República Dominicana, ha provocado el pedido de justicia, tanto de artistas que suelen amenizar actividades como estas, como de familiares de las víctimas. Entre los que han asegurado que lo que ocurrió en la discoteca era previsible y se pudo haber evitado, figuran personalidades como la rapera dominicana Tokischa y la hija del cantante Rubby Pérez, quien sobrevivió a la tragedia y que ha adelantado que demandará a los propietarios del centro nocturno.