Concluye el rescate de los mineros chilenos: Sigue el minuto a minuto
El tan esperado rescate de los 33 mineros que permanecen atrapados hace dos meses a 700 metros de profundidad, finalmente inició a las 9:00 p.m. del martes, en un evento sin precedentes que Primera Hora transmite en vivo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El tan esperado rescate de los 33 mineros que permanecen atrapados hace dos meses a 700 metros de profundidad, finalmente inició a las 9:00 p.m. del martes, en un evento sin precedentes que Primera Hora transmite en vivo.
Minuto a minuto
11:30 p.m.: Llega a la superfice el último socorrista. Concluye oficialmente el viaje de la cápsula Fénix 2 en la mina San José.
8:53 p.m. - Luis Urzúa, el último de los mineros que quedaba en la mina, fue rescatado. Le agradece al Presidente de Chile los esfuerzos que se realizaron para sacarlos a todos con vida.
Urzúa, un topógrafo de 54 años, se mantuvo como jefe líder del grupo y como tal le correspondía sacar primero a todos sus hombres, como el capitán que abandona a último su barco.
8:30 p.m.: Ariel Ticona, de 29 años, salió de la mina. Sólo queda un minero por rescatar.
8:03 p.m.: El minero Pedro Cortés llega a la superficie. Ya sólo quedan dos mineros por rescatar.
7:40 p.m.: La cápsula Fénix baja para buscar al minero Pedro Cortés.
7:37 p.m.: El minero Raúl Bustos llega a la superficie. Faltan tres mineros por rescatar.
7:15 p.m.: Llega a la superficie el minero Juan Carlos Aguilar, de inmediato abraza a su esposa. Faltan cuatro mineros por rescatar.
7:00 p.m.: Llega la cápsula para recoger al minero Juan Carlos Aguilar
6:45 p.m.: El minero Richard Villarroel llegó a la superficie. Faltan cinco mineros por rescatar.
6:29 p.m.: Cápsula Fénix desciende para buscar al minero Richard Villarroel.
6:17 p.m.: Entre gritos y aplausos llega a la superficie Franklin Lobos. Faltan por rescatar seis mineros.
6:05 p.m.: Llega la cápsula a la mina para sacar al minero Franklin Lobos.
5:50 p.m. Llega a la superficie Claudio Acuña, de 34 años. Faltan siete mineros por rescatar.
5:40 p.m.: Crean un juego cibernético donde usted puede "rescatar" a los mineros. Para jugar, dar click aquí.
5:39 p.m. Asciende la cápsula con el minero Claudio Acuña.
5:27 p.m.: Quedan ocho mineros por rescatar.
5:26 p.m. La cápsula Fénix baja para buscar al minero #26 Claudio Acuña.
5:24 p.m.: El minero Renán Ávalos, de 29 años, ya está en la superficie.
5:17 p.m.: Renán está siendo ascendido en la cápsula Fénix.
5:13 p.m.: Renán Ávalos, el minero #25 se encuentra listo para iniciar su ascenso a la superficie.
4:48 p.m.: José Henríquez llega a la superficie y es recibido por su esposa.
4:30 p.m.: Llega Bugueños a la superficie y se convierte en el rescatado #23.
4:16 p.m.: La cápsula Fénix 2 llega al refugio para recoger a Carlos Bugueños, de 27 años.
4:00 p.m.: Llega a la superficie Samuel Ávalos, el rescatado #22.
3:47 p.m.: La cápsula Fénix 2 desciende a recoger a Samuel Ávalos, de 43 años.
3:30 p.m.: Yonny se encuentra con Susana, su amante, al llegar a la superficie.
3:29 p.m.: Llega a la superficie Yonny Barrios, el minero más controversial ya que su historia ha recorrido al mundo luego de que se supiera que en el Campamento Esperanza lo esperaban su esposa, Marta Salinas y su amante, Susana Valenzuela.
Marta, casada con Yohnny hace 28 años, no estuvo presente en el rescate ya que Susana fue invitada al rescate por Yonny.
3:12 p.m.: La cápsula Fénix 2 comenzó a descender para buscar al minero número 21 en ser rescatado, Yonny Barrios, conocido como el enfermero del grupo. Llevo un registro de las enfermedades y la condición de salud de sus compañeros.
2:58 p.m.: Su esposa lo fotografía mientras está en la cápsula Fénix. Dario se confunde en un abrazo con su esposa.
2:57 p.m.: Llega Dario Segovia a la superficie y su esposa lo recibe con entusiasmo. Dario es el minero número 20 en ser rescatado.
2:52 p.m.: Inicia el ascenso de Darío Segovia, quien ha trabajado como minero desde los ocho años.
2:47 p.m.: Dario Segovia será el minero número 20 en ser rescatado.
2:26 p.m.: Pablo Rojas llega a la superficie, convirtiéndose en el minero número 19 en ser rescatado.
1:50 p.m.: Esteban se arrodilló e hizo una oración y levantó sus manos en señal de agradecimiento por el rescate.
1:46 p.m.: Esteban Rojas llega a la superficie.
1:37 p.m.: Esteban Rojas será el minero número 18 en ser rescatado.
1:34 p.m.: Desde España le cantan a los mineros.
1:11 p.m.: El ministro de minería de Chile anuncia que en los próximos minutos finalizará la revisión de la cápsula Fénix 2.
1:10 p.m.: El próximo minero en ser rescatado, según la lista, es Esteban Rojas.
1:05 p.m.: Confirmó que la puerta tiene un pequeño problema para abrir y cerrar pero que no le preocupa ya que está bajo control. Además, dijo sentirse tranquilo con el proceso.
1:03 p.m.: Laurence Golborne, ministro de minería de Chile, anuncia que el rescate ha llegado a la mitad. Dijo que espera que al final del día el rescate sea uno exitoso.
12:53 p.m.: A mitad de jornada las labores de rescate de los mineros atrapados, ya son 17 los rescatados y sólo quedan 16 de llegar a la superficie.
12:37 p.m.: Omar Reygadas, el decimoséptimo minero rescatado llega a la superficie.
12:35 p.m.: Desde la sonda, Omar Reygadas contesta que está "excelente", antes de llegar a tierra firme.
12:31 p.m.: La alarma anuncia la pronta llegada del próximo minero rescatado.
12:12 p.m.: Antonela Reygadas, nieta del minero Omar Orlando Reygadas, espera la llegada de su abuelo junto a su padre. Esta es la tercera vez que Reygadas sobrevive a un derrumbe.
11:58a.m.: Cristiano Núñez Herrera, primo del minero Daniel Herrera, celebró el rescate de los mineros y destapó una botella de champaña gritando ¡Grande Negro! en honor a su primo Daniel.
11:55 a.m.: Acomodan la cápsula para enviarla nuevamente hasta el yacimiento para rescatar a Omar Orlando Reigada, el minero número 17.
11:52 a.m.: Transportan en camilla a Daniel Herrera para realizarle su primera evaluación médica.
11:50 a.m.: Daniel Herrera se funde en un abrazo con su madre, Alicia Campos.
11:47 a.m.: Llega la cápsula Fénix 2 con Daniel Herrera, minero número 16 en ser rescatado.
11:42 a.m.: Suena la alarma que anuncia la cercanía de la cápsula con el próximo minero rescatado.
11:16 a.m.: Daniel Herrera se prepara para salir de la mina. Su madre, Alicia Campos, lo espera junto a su media hermana.
11:12 a.m.: El Presidente Chileno felicita a los carabineros que participaron del rescate, así como a todos los rescatistas.
11:10 a.m.: Víctor Segovia se dirige a recibir atención médica.
11:06 a.m.: Víctor Segovia, el minero número 15 en ser rescatado llega a la superficie.
10:35 a.m.: Víctor Zamora saluda a sus familiares.
10:29 a.m.: Víctor Zamora es el minero número 14 en ser rescatado.
9:54 a.m.: Carlos Barrios es el minero número 13 en salir de la Mina de San José, quedan 20 por ser rescatados.
9:36 a.m.: Con el rescate de Edison Peña, ya son 12 los mineros que están a salvo, mientras otros 21 esperan a más de 600 metros de profundidad en la Mina San José en Chile.
9:10 a.m.: Edison Peña es el duodécimo minero en ser rescatado.
9:06 a.m.: Edison Peña se acerca a la superficie.
8:52 a.m.: En el fondo de la Mina San José se preparan para el rescate del minero 12, Edison Peña.
8:41 a.m.: El presidente de Bolivia, evo Morales, se reune con el minero boliviano Carlos Mamani, quien fue el cuarto rescatado.
8:30 a.m.: Jorge Galleguillos, el undécimo minero rescatado, se abraza con los presentes y el presidente de Chile, Sebastian Piñera Echenique, le dice: "te tengo una nueva vida".
8:28 a.m.: Jorge Galleguillos llega a la superficie.
8:25 a.m.: El presidente boliviano, Evo Morales, llega a la Mina San José.
8:14 a.m.: Comienza a subir la cápsula Fénix con Jorge Galleguillos.
8:12 a.m.: Jorge Galleguillos se prepara para abordar la cápsula Fénix y emprender su trayecto hacia la superficie.
7:52 a.m.: Alex besa y abraza a su esposa y muestra una camisa con la bandera de Chile que lee: "Gracias Señor".
7:50 a.m.: Llega Alex Vega, el décimo minero rescatado, a la superficie.
7:37 a.m.: Inicia el ascenso del décimo minero, Alex Vega.
7:21 a.m.: El papa Benedicto XVI encomendó a la "bondad divina" a los mineros chilenos que están saliendo poco a poco de la mina donde estuvieron sepultados 69 días, a 700 metros de profundidad.
7:19 a.m.: El próximo minero en ser rescatado, según la lista, es Alex Vega.
7:11 a.m.: Los 33 mineros han estado 69 días en la mina San José a mas de 600 metros de profundidad.
7:00 a.m.: Mario Gómez da gracias a Dios de rodillas por el rescate.
6:57 a.m.: Llega Mario Gómez el noveno minero rescatado.
6:51 a.m.: Suena la sirena anunciando que Mario Gómez está a 200 metros de la superficie.
6:14 a.m.: El ministro de salud de Chile, Jaime Mañalich, dice que la salud de los mineros rescatados hasta el momento es bastante buena.
6:03 a.m.: Claudio Yáñez, de 34 años y operador de taladro, se encuentra con su novia y se confuenden en un fuerte abrazo.
5:59 a.m.: Claudio Yáñez es el octavo minero en llegar a la superficie.
5:55 a.m.: Suenan las sirenas indicando que se acerca la cápsula Fénix.
5:51 a.m.: A Claudio Yañez su novia le propuso matrimonio, mediante una carta, mientras se encontraba ätrapado en la mina San José, según informes de CNN.
5:46 a.m.: Claudio Yáñez inicia su ascenso a la superficie a bordo de la cápsula Fénix.
5:28 a.m.: Comienzan a descender la cápsula Fénix para traer a la superficie a Claudio Yáñez.
5:23 a.m.: Quedan 23 mineros por rescatar.
5:20 a.m.: Ojeda levanta la bandera de Chile a su salida de la cápsula.
5:18 a.m.: Llega a la superficie José Ojeda, el séptimo minero rescatado.
5:16 a.m.: Ojeda se encuentra en la cápsula Fénix rumbo a la superficia.
5:10 a.m.: José Ojeda, de 46 años, padece de diabetes y fue uno de los más vigilados en términos de salud. Ojeda fue quien dió a conocer al mundo, 17 días después del accidente, que todos los mineros estaban bien, al redactar la frase "Estamos todos bien en el refugio los 33", comunicación que le dió esperanza a todos, en especial a los familiares.
4:44 a.m.: Comienza a descender la cápsula Fénix que traerá al séptimo minero, José Ojeda
4:30 a.m.: Sale a la superficie el sexto minero, Osmán Araya, quien abrazo y beso a su esposa a su llegada.
3:11 a.m.: Faltan por rescatar 28 mineros.
3:10 a.m.: Sale a la superficie el quinto minero Jimmy Sánchez.
2:56 a.m.: Comienza a ascender en la cápsula Fénix el quinto minero Jimmy Sánchez, de 19 años.
2:40 a.m.: Mario Sepúlveda, el segundo minero rescatado, ofrece una entrevista en la que menciona estar agredecido por toda la ayuda ofrecida, pero pide que no lo traten como artista. "Quiero que me sigan tratando como trabajador, el minero", dijo.
2:33 a.m.: Llega la cápsula al fondo de la mina para llevar a la superficie al quinto minero.
2:16 a.m.: Faltan por recuperar a 29 mineros.
2:15 a.m.: A los mineros recuperados los llevan a un hospital para verificar su estado de salud.
2:09 a.m.: El cuarto minero Carlos Mamani sale a la superficie. Mamani -el único minero extranjero- es recibido por el presidente chileno y un familiar.
1:51 a.m.: Desciende la cápsula con el cuarto minero, el boliviano Carlos Mamani.
1:41 a.m.: La cápsula Fénix llega a la mina para luego llevar al cuarto minero.
1:05 a.m.: Faltan por rescatar 30 mineros.
1:03 a.m.: El tercer minero Juan Illanes llega a la supervicie. Un sonriente Illanes abraza a su esposa mientras los asitentes aplauden.
12:50 a.m.: La cápsula inicia el ascenso con el tercer minero, Juan Illanes.
12:42 a.m.: Preparan el tercer ascenso del tercer minero recuperado.
12:38 a.m.: Ingresa la cápsula con el tercer rescatista al área en donde están los mineros.
12:18 a.m.: Baja el rescatista Patricio Robledo.
12:16 a.m.: Rescatista Patricio Robledo se prepara para tercer descenso.
12:14 a.m.: Sepúlveda es llevado en camilla para revisión médica.
12:10 a.m.: El segundo minero rescatado Mario Sepúlveda sale sonriente y abraza a su esposa. Saca de una bolsa piedras que trajo desde la mina.
12:09 a.m.: Sale a la superficie el segundo minero Mario Sepúlveda.
11:57 p.m.: Se resuelve problema con la puerta de la cápsula Fénix . Desciende la cápsula con el segundo rescatado Mario Sepúlveda.
11:49 p.m.: Al parecer hay contratiempos con la puerta de la cápsula Fénix.
11:30 p.m.: El presidente chileno se dirige a los presentes en una conferencia de prensa. "El primer minero está con nosotros", dijo.
11:21 p.m.: Se prepara para segundo descenso el rescatista Roberto Ríos Seguel.
11:20 p.m: El ministro de Salud, Jaime Mañalic, acompaña a Ávalos hasta una camilla.
11:15 p.m.: Florencio Ávalos parecía en buenas condiciones cuando salió de la cápsula y caminó con paso firme para recibir los abrazos de su esposa y su pequeño hijo.
11:11 p.m.: Entre aplausos y gritos llega a la superficie el primer minero Florencio Ávalos. Es recibido por su familia inmediata y por el presidente chileno Sebastián Piñera.
10:56 p.m.: Minero Florencio Ávalos inicia ascenso.
10:33 p.m.: Cápsula con rescatista llega al túnel donde están los mineros.
10:22 p.m.: El rescatista Manuel González baja dentro de la cápsula que sacará a los mineros.
9:06 p.m.: La cápsula Fénix 2 inició vacía el descenso hasta las profundidades del yacimiento San José para reconocer el pozo por el que en las próximas horas serán izados los 33 mineros que llevan 69 días atrapados.
La jaula bajará hasta los 213 pies y subirá posteriormente hasta los 147 pies para reconocer la parte del conducto que fue entubada por los equipos de rescate para evitar el desgaste con la roca viva, en el primer tramo del pozo.
Posteriormente la Fénix 2 bajará hasta los 1,522 pies, que es otro de los puntos del trayecto considerado decisivo, dado que ahí se estrecha ligeramente el ducto
Estas pruebas durarán aproximadamente una hora, tras lo cual, uno de los cinco rescatistas que bajarán hasta el refugio donde están los 33 mineros realizará otro descenso.
8:05 p.m.: Las autoridades chilenas entregaron esta tarde la lista con el orden de salida de los 33 mineros que serán rescatados.
Después ascenderán en la cápsula Samuel Avalos, Carlos Bugueño, José Henríquez Renán Avalos, Claudio Acuña, Franklin Lobos, Richard Villarroel, Juan Carlos Aguilar, Raúl Bustos, Pedro Cortés, Ariel Ticona, Luis Urzúa.
7:05 p.m.: El ministro de Minería, Laurence Golborne, dijo que el inicio del rescate de los 33 mineros atrapados bajo tierra demorará otras dos horas.
Cronología de los mineros atrapados en Chile
El rescate de los mineros estaba pautado para dar inicio a la media noche de mañana, miércoles. No obstante, los planes fueron adelantados a última hora.
A continuación, la cronología del suceso que ha conmocionado, particularmente, por la supervivencia y eventual resistencia de los mineros.
Octubre
11 - La cápsula de rescate, llamada Fénix, de acero y de 3.95 metros de alto, fue bajada cuatro veces en un periodo de prueba sin experimentar bamboleo. "No existe la caída ni siquiera de polvo", dijo el ministro de Minería, Laurence Golborne.
10 - Se realizó el revestimiento de 55 metros de los 622 metros que tiene el ducto a través del cual serán izados a la superficie los mineros.
9 - La máquina T-130 termina el hoyo de rescate de los mineros, lo que genera una inmediata celebración entre los técnicos y las familias.
5 - Los familiares hacen un acto de conmemoración de los dos meses de sus familiares bajo tierra. El jefe de rescate, André Sougarret, dice que la fecha del rescate de los mineros depende de si el hoyo será revestido o no por un tubo metálico.
1 - Las autoridades anuncian que el rescate de los mineros se realizará "en la segunda quincena de octubre".
Septiembre
30 - Las familias de 29 de los 33 mineros depositan una demanda de indemnización de 12 millones de dólares contra los propietarios de la mina.
25 - Llega a la mina una primera cápsula que servirá para subir a los hombres.
19 - Una perforadora petrolera comienza a excavar un tercer pozo, directamente con el diámetro requerido de 66 cm (Plan C).
17 -La excavadora T-130 llega hasta los mineros a 630 m bajo tierra, pero tiene que hacer una segunda pasada para ensanchar todavía más el túnel.
5 – Lanzan una segunda excavación (Plan B) por una perforadora T-130.
4 - Los mineros y sus familiares se ven por primera vez mediante un sistema de videoconferencia.
Agosto
30 - Comienza la perforación de un pozo de rescate de unos 30 cm de ancho por una Strata 950.
29 - Primeros diálogos por radioteléfono con los familiares y mensaje de apoyo del Papa. Los mineros desplazan su campamento hacia una parte más seca.
26 - La televisión difunde las primeras imágenes de los 33 hombres. La justicia bloquea 1.8 millones de dólares de ingresos de la mina para garantizar las futuras indemnizaciones. Una familia demanda a la mina y a la entidad estatal que supervisa la seguridad minera.
25 - Primer intercambio de correo entre los mineros y sus familiares.
23 - Reciben el primer abastecimiento por medio de un conducto de 12 cm de ancho.
22 - Los mineros son encontrados con vida gracias a una sonda subterránea luego de 17 días. Mandan un mensaje en un papel: "Estamos bien, los 33, en el refugio". Un primer video los muestra en buena forma.
12 - El ministro de Minería, Laurence Golborne, estima que son "escasas" las probabilidades de encontrar a los mineros con vida.
7 - Nuevos derrumbes bloquean a los socorristas y obligan a buscar nuevas alternativas de rescate.
5 - 33 mineros quedaron bloqueados en la mina de oro y cobre de San José luego de que ésta se derrumbara.
*Fuente: El economista (http://eleconomista.com.mx/)