Caracas, Venezuela.-  Miles de personas de la tercera edad marcharon hoy a ritmo de música folclórica en apoyo al gobierno de Venezuela tras 11 días de protestas a favor y en contra del presidente Nicolás Maduro, que han dejado 10 muertos y más de 130 heridos.

La marcha por la paz y la vida "es un llamado a la paz", dijo Héctor Rodríguez, ministro de Educación y vicepresidente para el área social, quien como otros miembros del gabinete asistió a la manifestación.

Vestidos con distintivos rojos, color del partido gobernante, con fotografías del fallecido mandatario Hugo Chávez, banderas venezolanas y pancartas en las que se leía "No a la violencia, sí a la paz", los manifestantes partieron de la Plaza Bolívar y al final se concentraron en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno, donde los esperaba el presidente Maduro.

Relacionadas

"Aquí en Venezuela no hay guerra, no hay conflicto, sino una gente que está disociada, que está perturbando la paz", dijo a Prensa Asociada, Gerardo Pérez, un anciano del estado Carabobo.

Rodríguez consideró que a la marcha asistieron unos "dos mil abuelitos" que se han beneficiado de los programas sociales del gobierno, como el aumento a las pensiones.

Maduro aseguró que el 75% de todos los adultos mayores reciben una pensión equivalente al salario mínimo, "que es el más alto de América Latina" y este año el número de pensionados aumentará a unos tres millones de personas, cerca del 100% de los mayores de 65 años.

"Nosotros somos buenos, no somos el cúmulo de rencores, de odio, de intolerancia" que han activados los grupos opositores que han realizado protestas contra el gobierno durante el último mes, insistió el gobernante.

Maduro, quien hoy convocó a la oposición a abrir una mesa de diálogo el 26 de febrero en busca de soluciones a las protestas, estimó que "la locura fascista se va apagando" porque mientras en días anteriores hubo protestas masivas en "18 municipios, ayer (sábado) sólo hicieron su maldad en seis municipios".

La ciudad de Caracas amaneció hoy en calma después que el sábado miles de opositores marcharon por una de las principales avenidas portando pancartas en las que se leía "Libertad, no más represión" y "Maduro desarma a tus asesinos".

Las manifestaciones de opositores al gobierno se quejan de la inflación, que en enero ya había superado 50% anual, así como la escasez de productos básicos y el aumento de la delincuencia.

De forma paralela, miles de seguidores del gobierno también marcharon el sábado hacia los alrededores del Palacio de Miraflores.

La ciudad suroccidental de San Cristóbal, donde se registraron en días anteriores violentas protestas, estaba el domingo en calma después de breves escaramuzas el sábado entre miembros de la Guardia Nacional y grupos opositores.