10 lugares del mundo con nombres impronunciables
¿Te gustaría ir a Tweebuffelsmeteenskootmorsdoodgeskietfontein?

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Si hay algo tan placentero y gratificante como viajar, es precisamente, comentar todos los pormenores y detalles de nuestra aventura. Pero, ¿qué pasaría si al momento de hacerlo descubres que ni siquiera eres capaz de pronunciar el nombre del lugar donde estuviste?
A continuación, te presentamos los lugares que son verdaderos trabalenguas. Para que antes de contar tu viaje, aprendas primero a pronunciarlos.
1. Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch, Reino Unido
Conocido simplemente como Llanfair PG, este pueblo totalmente impronunciable se encuentra ubicado en el País de Gales, cuyo nombre tiene el honor de ser el más largo del Reino Unido y el tercero de su tipo en todo el mundo. Así mismo, este lugar congrega a un buen número de turistas al año, que llegan atraídos por la posibilidad de fotografiarse junto al cartel que indica el nombre de la ciudad, o el de hacer sellar el pasaporte en el ayuntamiento local.
Bautizado de esta manera por el consejo local en 1860, el nombre de este pueblo significa “iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilo cerca de la gruta roja”. Al parecer, las personas que integraban aquel órgano no conocían el significado del concepto abreviatura.
2. Pekwachnamaykoskwaskwaypinwanik, Canadá
Ubicado en la zona norte de la provincia de Manitoba, en Canadá, a una altura de 221 metros sobre el nivel del mar, este lago despoblado es conocido por tener el nombre más largo y complicado del mundo de entre todos los de su tipo. De temperaturas subárticas (que oscilan entre los 22°C en verano y los -29 en invierno), este lago fue nombrado en idioma Cree y significa: ‘el lugar donde las truchas salvajes son pescadas con anzuelos’.
3. Tweebuffelsmeteenskootmorsdoodgeskietfontein, Sudáfrica
Sudáfrica tiene muchas lenguas y dialectos oficiales. Entre ellos, el Afrikáans que se destaca por ser el idioma nativo de la gran mayoría de la población blanca, descendiente directa de los primeros colonos holandeses que llegaron al país en el siglo XVII. Fueron precisamente ellos quienes fundaron un pequeño poblado a 160 kilómetros al occidente de Johannesburgo, llamado Tweebuffelsmeteenskootmorsdoodgeskietfontein.
Este nombre es tan popular en Sudáfrica, que incluso, un artista local llamado Anton Goosen compuso una canción con el mismo nombre.
4. Gasselterboerveenschemond, Países Bajos
Gasselterboerveenschemond no es ni siquiera un pueblo. Es solo una pequeña aldea de 40 personas y varias granjas, ubicada cerca de la frontera con Alemania, donde prácticamente lo único interesante para hacer es tomarse fotos en el letrero que lleva su extraño y complicado nombre.
Como dato curioso, en 2011 la única granja avícola del lugar se incendió, dejando el triste y lamentable saldo de 170,000 pollos quemados.
5. Onafhankelijkheidsplein, Suriname
Pocas cosas se saben de esta pequeña y a menudo obviada nación sudamericana, salvo que tiene uno de los lugares más difíciles de pronunciar. Se trata de la plaza Onafhankelijkheidsplein, centro histórico de Paramaribo (la capital del país), donde están ubicadas algunas de las instituciones más importantes, como la Asamblea Nacional, la Corte de Justicia, el Ministerio de Finanzas y el mismísimo Palacio Presidencial (conocido como Gouvernementsgebouw).
En 2002, esta plaza fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.
6. Äteritsiputeritsipuolilautatsijänkä, Finlandia
Compuesto de 35 letras, el nombre de este lugar es sin duda uno de los más largos y complicados de pronunciar. Ubicado en la municipalidad de Savukoski en la región de Lapland, Finlandia, Äteritsiputeritsipuolilautatsijänkä es en realidad un gran pantano que alberga una población en sus alrededores de hasta más de 1.000 personas.
7. Mamungkukumpurangkuntjunya, Australia
“El lugar donde orina el diablo”. Eso es lo que significa este extraño e impronunciable nombre en el idioma Pitjantjatjara (nativo de las poblaciones aborígenes australianas), que nombraron de esta manera a una colina ubicada en la zona norte del país y que se encuentra rodeada por kilómetros y kilómetros de interminables desiertos. Por esta razón, son pocas las fotos que se conocen de este lugar.
8. Chargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamaugg, Estados Unidos
No, no es un error tipográfico. Es el nombre oficial de un extenso y reconocido lago ubicado en el poblado de Webster en Massachusetts, que desde hace muchos años se convirtió en uno de los lugares de descanso más frecuentados por los habitantes de la zona, debido a sus 10 islas (ocho internas y dos marinas), exuberante naturaleza y exquisitos restaurantes.
Gracias a la evidente dificultad para pronunciar su nombre, este lugar es usualmente conocido como ‘Lago Webster’, en referencia al poblado donde se encuentra.
9. Svalbarðsstrandarhreppur, Islandia
Uno de los países más fríos del planeta, tiene también uno de los lugares más difíciles de pronunciar. Se trata de Svalbarðsstrandarhreppur, una municipalidad en el norte de Islandia que cuenta con una población estimada de 400 personas y con un área de 55 kilómetros cuadrados.
Definitivamente, un lugar muy pequeño para un nombre tan largo.
10. Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu, Nueva Zelanda
Definitivamente, quien logre pronunciar de corrido este nombre debe ser merecedor de un extraordinario premio. No en vano, Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu tiene el Récord Guiness del nombre más largo para un lugar en el planeta (85 letras).
Nombrada así por los pueblos maoríes, el nombre de esta colina significa literalmente, “la cima donde Tamatea, el hombre de grandes rodillas, el escalador de montañas, el devorador de tierra, el viajero incansable, tocó su flauta a un ser querido”.