Ya trabaja con gas natural la central Costa Sur
Se espera que, para principios del 2013, el 100% de su producción energética sea a base de gas natural.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Luis Fortuño anunció ayer la conversión a gas de dos de las unidades de la generatriz Costa Sur, en Guayanilla.
La transformación no sólo resultará en una reducción en el costo de producción de energía en la planta y en una mejor calidad de vida de las comunidades cercanas, sino que es uno de los pasos esenciales en la ruta del Gobierno para lograr la independencia del petróleo, lo que a largo plazo reducirá la controversial tarifa mensual de energía, sostuvo.
“Nos comprometimos en darle un alivio al bolsillo de las familias puertorriqueñas con un servicio de energía más barato, por lo que continuaremos expandiendo el uso de gas natural en todas las plantas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para bajar el costo de combustible en más de $500 millones al año”, añadió el Gobernador.
Actualmente, explicó, Costa Sur tiene la capacidad para utilizar gas natural en el 50% de sus funciones. Se espera que, para principios del 2013, el 100% de su producción energética sea a base de gas natural. La próxima en trabajar con gas natural será la central de Aguirre.
La conversión a gas natural es posible, dijo, gracias a la reforma energética que incluye otra serie de proyectos. El plan incluye varias piezas legislativas diseñadas para incentivar el uso de fuentes alternas y fuentes renovables y atajar el hurto de electricidad.
Durante los pasados tres años, alegó, se han invertido $107 millones en proyectos de energía solar y $305 millones en proyectos eólicos.
“Oponerse al reemplazo del petróleo con combustible más económico, limpio y seguro, como lo es el gas natural, no sólo es errado, sino que atenta contra el bolsillo de todos los puertorriqueños. No vamos a titubear hasta que hayamos logrado transformar nuestro sistema energético”, apuntó.