La gobernadora Wanda Vázquez Garced hizo hoy un llamado a la calma al pueblo puertorriqueño que está preocupado por la posible llegada a la isla del COVID-19, al tiempo que aseguró que el gobierno está cumpliendo con todos los protocolos de salubridad.

“Quiero que tengan la tranquilidad que se está cumpliendo con todos los protocolos de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) y el gobierno federal”, dijo la Primera Ejecutiva al ser cuestionada por la prensa sobre la preocupación que existe entre la ciudadanía respecto al novel virus que hasta el momento a afectado a más de 80,000 personas de las cuales 2,700 han fallecido.

En Puerto Rico se han registrado cuatro casos de vigilancia por coronavirus COVID-19 de personas que llegaron desde China, confirmó este miércoles la epidemióloga del estado, Carmen Deseda.

“Hubo personas que han venido del viaje de China y han pasado los 14 días de vigilancia por síntoma”, indicó la funcionaria a Primera Hora.

Sin embargo, explicó que las personas no fueron dejadas en cuarentena ni se tomaron medidas especiales, ya que no cumplían con todos los criterios que apuntasen a que hayan sido contagiados. Uno de estos criterios que no se cumplió fue que salieron de China o arribaron a la Isla en un periodo más extenso a los 14 días que se ha establecido que esta enfermedad puede desarrollarse en un humano.

De hecho, aclaró que, “actualmente, en Puerto Rico no tenemos casos sospechosos de estar infectados del coronavirus. No se han enviado muestras al CDC, ya que no hemos tenido casos sospechosos infectados”.

Ante la avalancha de dudas y temores que han surgido luego que el CDC indicará que Estados Unidos debe prepararse para el peor de los escenarios con el coronavirus, en Puerto Rico se creó un Task Force que, precisamente, se reunió ayer.

La gobernadora adelantó que el sábado habrá una conferencia de prensa en la que se ofrecerán detalles sobre medidas preventivas que se implantarán en la isla, adicionales a las que ya se han anunciado.

“Vamos a presentar todas las medidas que se han tomado…lo más importante es que las personas se mantengan con la información oficial”, indicó Vázquez Garced.

“En este momento, gracias a Dios no tenemos ningún caso confirmado”, sostuvo la Primera Ejecutiva tras participar esta mañana del Consejo Nacional de Mujeres de Negocios en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

Según Deseda, Puerto Rico se mantienen en alerta y se han reforzado las medidas en los puertos para evitar la entrada de personas afectadas por el coronavirus.

Indicó que si una persona llega a un país donde se hayan detectado casos y tiene síntomas de gripe debe comunicarse con el Departamento de Salud para que sean evaluada. Dijo que es posible que se le deje en vigilancia o se establezca si debe cumplir una cuarentena para evitar contagios.