Wanda Vázquez a la Utier: “Fortaleza no negocia convenios colectivos”
Expone que le gustaría que la unión remueva su campamento frente a la mansión ejecutiva.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Ponce - Mientras el liderato de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se encuentran en su segundo día de negociaciones en el Departamento del Trabajo, la gobernadora Wanda Vázquez Garced aceptó este miércoles que le gustaría que el grupo laboral levante el campamento que está establecido frente a La Fortaleza.
“El campamento ellos lo levantan cuando ellos entiendan que lo deben levantar. Lo ideal es que lo puedan levantar y que continúen las conversaciones y que los residentes del municipio de San Juan puedan tener libre acceso a sus calles, que actualmente están interrumpidas. Pero los reclamos de ellos pueden ser válidos o no, no es al frente de La Fortaleza. Yo creo que deben volver a la mesa de negociación y allí entonces resolverlo”, afirmó la primera ejecutiva durante un aparte con la prensa, tras haber participado de la inauguración de la Sala Especializada de Violencia Doméstica en el Tribunal de Primera Instancia de Ponce.
La explicación la dio luego de que el presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo, denunciara que desde la semana pasada personal de La Fortaleza les ha insistido que remuevan las carpas que han ubicado en la esquina de las Calles Del Cristo y Fortaleza para exigir que la AEE les aumente el salario a los celadores de línea.
Dijo que esta medida es necesaria para evitar que más personal se vaya hacia Estados Unidos ante la mejoría en la paga que recibirían.
Vázquez Garced comentó que ella, como gobernadora, no puede entrar en las controversias que ambas partes tengan para llegar a un entendido.
“Lo que le he expresado a la Utier es que Fortaleza no negocia convenios colectivos. Cuando las uniones estén en proceso de convenio colectivo, lo ideal y lo que establece la ley es que todas esas conversaciones las tienen con su patrono. Así que el llamado fue a que volvieran a la mesa, hablen, nosotros no vamos a intervenir, porque de lo contrario tendríamos que intervenir en todas las negociaciones colectivas y no nos corresponde a nosotros. Así que agradecemos que hayan vuelto a la mesa de negociaciones”, manifestó.
Hoy, miércoles, las negociaciones entre la Utier y la AEE, ante la mediadora Madeline Meliá, en el Negociado de Conciliación y Arbitraje del Departamento del Trabajo, iniciaron a la 1:00 p.m. A las 6:00 p.m., todavía no se había decretado un receso, informó la portavoz de prensa del gremio, Wilmarilis Sánchez.
La primera propuesta a la Utier fue que la AEE aumentara el salario de los celadores de línea de $20 la hora, que devenga en la actualidad, a unos $42 a $45. Lo que deseaban era igualarlo a lo que generan los celadores de la parte oeste de los Estados Unidos.
Figueroa Jaramillo ha comentado que esta exigencia ha disminuido, pero no han revelado la oferta.
La AEE, entretanto, ofrece un aumento de un 10% a un 15%, así como cambios en los deberes del puesto. Esta alternativa no ha sido aceptada por la union.